Se han vacunado con al menos una dosis 22.026 niños de entre 5 y años, lo que representa el 33,7% de este sector de la población

G. Cappa / Granada
Los colegios han vuelto a abrir hoy sus puertas tras las vacaciones de Navidad, con mascarillas y ventanas abiertas ante la gran capacidad de contagio de ómicron, que está provocando una avalancha de casos entre los niños que, en general, apenas fueron afectados por el resto de oleadas del coronavirus. Según los datos del Instituto Andaluz de Estadística, se han vacunado con al menos una dosis 22.026 niños de entre 5 y años, lo que representa el 33,7% de este sector de la población. Es decir, dos de cada tres niños aún no ha recibido ni una dosis. En cuanto a los que han recibido la pauta completa en este tramo de edad el porcentaje se reduce al
En cambio, entre los 12 y los 19 años, son 75.286 los adolescentes que han recibido al menos una dosis, el 93,2%, con el 89,9 con la pauta completa.
Según la delegada de Educación en Granada, Ana Berrocal, los protocolos que han diseñado las escuelas e institutos son los adecuados, ya que se ha visto en todas las olas precedentes de esta pandemia».
Berrocal ha señalado que, según los datos de Educación, más del 90% de los centros educativos se mantuvieron libres de Covid durante la tercera ola. «No hay razón para pensar que los centros no están preparados para afrontar esta sexta ola, aunque la variante Ómicron es más contagiosa, también es cierto que partimos de una situación más favorable».
En los centros escolares habrá que seguir usando las mascarillas, extremando la higiene, respetando el distanciamiento y «con abrigos en las aulas» para permitir la ventilación cruzada. También, «estamos preparados por si en algún momento en zonas determinadas se alcanzasen los niveles tres y cuatro de alerta sanitaria. «Aún desconocemos cuánto nos queda de pandemia o las olas que vendrán, pero en el ámbito educativo los protocolos han funcionado y han conseguido hasta ahora hacer de los centros espacios seguros. La educación no se verá resentida», ha concluido.
Un comentario