Advertisement

El Diario de Granada

Vídeo de la animación en Sierra Nevada el primer día de la temporada 21/22

Tiempo de lectura: 2 minutos

Esquiadores y empresarios esperan una tempoeada en la que regrese la normalidad y dejar atrás cierres y confinamientos perimetrales

M. Zugasti / Granada

Un día radiante de sol y 8,5 kilómetros esquiables para el primer día de la temporada 21/22 en Sierra Nevada. Un día de animación para una temporada en la que se espera dejar atrás tanto el cierre por la pandemia de hace dos años como los cierres perimetrales de la pasada que impidieron a Sierra Nevada tomar impulso. Ahora, tanto esquiadores como empresarios tienen la esperanza de que esta sea una temporada normal en la que lo único que recuerde la pandemia sean las mascarillas que siguen siendo imprescindibles.

Según los empresarios de la estación de esquí, están ocupadas el 50 por ciento de las camas disponibles en los alojamientos que estarán abiertos este fin de semana.

El presidente de la Asociación de Empresarios de Sierra Nevada, Enrique de la Higuera, señaló que el sector acoge el inicio de la campaña invernal con incertidumbre tras dos años «desastrosos» a causa de la pandemia de covid-19, que ha alterado la duración de la temporada y el número de usuarios generando pérdidas en la facturación.

Los maquinistas de la estación han logrado, después de la acumulación de nieve propiciada por el sistema de nieve producida, acondicionar para la apertura El Río, una pista fundamental por el esquí, que propicia la movilidad entre Borreguiles y Pradollano.

Los remontes que funcionarán en la jornada inaugural de la campaña son:  los telecabinas Borreguiles y Al-Andalus, los telesillas Emile Allais y Stadium, y las alfombras Borreguiles y el Bosque.

Nieve artificial

Sierra Nevada Incorpora esta temporada 77 cañones de última generación, con lo que la estación granadina da un paso más en la renovación y modernización de los dispositivos de innivación de su dominio esquiable. Desde la temporada 19/20, Sierra Nevada ha instalado ya nuevos 210 cañones, que destacan por su alto rendimiento en condiciones marginales de temperatura y humedad, y alta eficiencia en el consumo de luz y agua

Máquinas pisa-pistas

Cetursa Sierra Nevada ha incorporado esta temporada 4 máquinas pisa-pistas híbridas, con propulsión combinada de diésel y electricidad, que reducen sustancialmente el consumo energético y producen un 20% menos de emisiones de CO2, sin que ello afecte al rendimiento en el pisado y acondicionamiento de la superficie esquiable de la estación.

Atención al cliente

Cetursa Sierra Nevada ha emprendido la renovación de las taquillas generales de la Plaza de Andalucía para su transformación en un centro integral de atención al usuario que concentrará en el mismo edificio todos los servicios relacionados con la atención al cliente de la estación que hasta ahora se encontraban dispersos en otros puntos de Pradollano.

Compartir es ❤️

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *