El convento de la Concepción tiene un precio de 1,5 millones de euros y el de Santo Domingo de 950.000

D. G. / Granada | 2 de marzo de 2022
“Se vende antiguo convento de las Concepcionistas. Tiene 1.000 metros cuadrados construidos sobre una parcela de manzana. Consta de una parte antigua y añadidos recientes. Referencia notoria en la región”. Es el anuncio que ha publicado el portal Idealista para poner en el mercado inmobiliario una de las joyas arquitectónicas de la ciudad. El anuncio tiene también una parte de recorrido histórico, porque consta de 110 fotos sobre un convento de clausura que estuvo habitado hasta 2018, cuando salieron las últimas religiosas. Aquí se aprecia el estado de conservación de los retablos y hay aún hasta imágenes de vírgenes en las estancias. El precio del metro cuadrado es de 1.500 euros, está “a reformar” y “no tiene inquilino”. Y lo más importante, tiene un precio de 1,5 millones de euros.
El edificio del siglo XVI podría ser un espacio ideal para un complejo hotelero, tal y como ha pasado en otros espacios como el antiguo convento de Sana Paula en Granada, aunque cualquier intervención en el mismo tendría que contar con el visto bueno de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía y del propio Ayuntamiento accitano.
El convento de la Concepción, ubicado en una de las calles perpendiculares a la catedral, fue mandado construir en el siglo XVI por el obispo Álvarez de Vozmediano. Es uno de los conventos más antiguos de la ciudad junto con el de San Francisco, los Dominicos y Santa Clara, con el que comparte el voto de clausura. Este, además, está rodeado de casas históricas del siglo XVI, entre las que se encuentra el palacio de Pedro de Mendoza.
Según especifica Patrimonio de Guadix, el conjunto ha sufrido varios incendios: uno en el año 1677 por el que tuvo que ser reedificado en parte y otro mucho más tardío, en el año 1948. Sin embargo. A pesar de ello, el convento conserva su estructura original con las estancias organizadas en torno a un claustro central. Este patio tiene estructura cuadrangular con galerías con arcos de medio punto y carpaneles apoyados sobre columnas de piedra. La galería del cuerpo superior se apoya sobre pies derechos, zapatas y balaustres labrados.
Siguiendo la tradición de los edificios más relevantes de Guadix, este también nos muestra una hermosa bóveda ricamente decorada sobre las escaleras del patio. Los forjados de las estancias están cubiertas con forjados de madera, del que destaca el del refectorio. Desde el patio se accede al sótano-bodega cubierto con bóveda de ladrillo, justo bajo la estancia del torno.
Otro convento en Baza

En el portal Idealista también está a la venta el convento de Santo Domingo del siglo XVI de Baza, declarado Monumento Histórico Artístico por el Ministerio de Cultural en el año 1982, según recoge la propia web, que le pone un precio de 950.000 euros.
La web detalla que la fachada de estilo historicista se presenta con tres plantas formada con muros de tierra, cal y ladrillo, coronada con el escudo de la orden.
Hay dos niveles en el resto de la volumetría, compuesta por un hermoso patio desarrollado alrededor del claustro y adornado por arcos de medio punto sobre columnas toscanas formando la galería perimetral.
El pavimento de este es igual que la piedra de las columnas que lo rodean y al centro encontramos una fuente hexagonal simple. En este claustro se entremezclan la arquitectura conventual con la señorial.
La planta baja consta de una superficie aprox. de 890 m2. Al fondo de la galería principal se levanta una amplia escalera barroca con cúpula, que comunica la planta baja con las dependencias superiores, (con una extensión de 719 m2) y con una segunda planta junto a la fachada (de 137 m2), lo que hace un total de 1.746 m2 de superficie construida. La cubierta es inclinada de teja árabe y forjados de viguería de madera.
Un comentario