Advertisement

El Diario de Granada

Todas las noticias de hoy en Diario de Granada

El tiempo - Tutiempo.net

El tiempo en Granada hoy

Buscar

La UGR aumenta en más de 100 millones su presupuesto en tres años

Tiempo de lectura: 3 minutos

En 2018, la Universidad de Granada tuvo un presupuesto de de gastos liquidados de 406,52 millones y ahora presenta unas cuentas de 504,7

Pilar Aranda, rectora de la UGR.

M. Zugasti / Granada

En 2018, la Universidad de Granada tuvo un presupuesto de gastos liquidados de 406,52 millones de euros. Ahora, tres años después, el  presupuesto de la Universidad de Granada para 2022 ascenderá a 504,7 millones de euros un 1,26% más que el ejercicio anterior-, y más de 100 millones respecto a las cuentas de hace tres años, según ha dado a conocer este miércoles la rectora, Pilar Aranda, que ha trasladado su voluntad de mantener e incluso aumentar el empleo en la institución docente el próximo año, seguir apoyando la actividad investigadora, así como consolidar la política de mantenimiento y mejora de infraestructuras, entre otros objetivos. Precisamente la rectora, pese a este aumento del gasto en apenas tres años en la institución, se mostró muy dura con el proyecto de Presupuestos de Andalucía mostrando su “preocupación” por la financiación de las universidades.

El capítulo de Personal se lleva el mayor montante, 340,2 millones de euros, y es que “a pesar de la incertidumbre política y financiera” el equipo de gobierno de la UGR quiere mantener, incluso aumentar, el empleo en función de las nuevas necesidades, desarrollando toda la oferta de empleo público marcada por la ley y las promociones internas, tanto de Personal Docente e Investigador, como de Personal de Administración y Servicios.

Además se seguirá implementando la nueva relación de puestos de trabajo del PAS, siempre en la medida que lo permitan, tanto la capacidad financiera de la institución, como las restricciones legales.

En cuanto al capítulo 2, gastos en bienes corrientes y servicios, su importe previsto para 2022 aumenta en un 9,56% respecto al ejercicio 2021, hasta los 48,6 millones de euros.

El capítulo de Inversiones Reales está dotado para 2022 con 87 millones de euros, con una caída de un 3% que se fundamenta en la disminución estimada en la ejecución de proyectos de investigación obtenidos en 2021, así como en la disminución de las inversiones en obra nueva y de las inversiones bibliográficas. Por su parte, se ha incrementado la dotación presupuestaria para ejecutar inversiones de reposición y de equipamientos científico que permitan conservar en buen estado los centros docentes y de investigación de la Universidad, que se suman a nuevas inversiones de un gran volumen en proyectos de investigación científica de resiliencia.

Adicionalmente a esta dotación presupuestaria, la Universidad de Granada cuenta con la autorización de la Junta de Andalucía de realizar un Plan de Inversiones 2020-2022 con cargo a remanentes de la propia Universidad.

Ingresos de la Universidad

En relación con la clasificación económica de los ingresos, el capítulo de Tasas, Precios Públicos y Otros Ingresos asciende a 64,8 millones de euros para el ejercicio económico 2022, lo que representa un aumento del 11,2%.

El capítulo de Transferencias Corrientes experimenta un aumento del 64,27%, al ascender a 354,7 millones de euros, fundamentalmente como consecuencia del nuevo modelo de financiación. Respecto al capítulo de Ingresos Patrimoniales, aumenta en un 35,09% fundamentalmente como consecuencia de una estimación de aumento de los ingresos por concesiones administrativas una vez superada la peor situación de la pandemia.

Y es que la crisis sanitaria ha tenido un efecto muy negativo en la ejecución de las concesiones administrativas de la Universidad de Granada, fundamentalmente de máquinas expendedoras, reprografías y cafeterías.

Compartir es ❤️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *