La UGR tiene la obligación de poner en práctica dichas medidas en todos sus edificios

D. G. / Granada | 14 de octubre de 2022
La Universidad de Granada (UGR) mantendrá en sus dependencias con calefacción, incluidas aulas y salas de estudio, una temperatura no superior a los 19ºC, en virtud de la aplicación de las medidas de ahorro energético decretadas por el Gobierno el pasado agosto para hacer frente a la crisis derivada de la guerra en Ucrania.
Según consta en la resolución de la Gerencia de la institución académica, consultada por Europa Press, la UGR tiene la obligación de poner en práctica dichas medidas en todos sus edificios, compatibles con la actualización de las medidas preventivas frente a la covid aprobadas por su Comité de Seguridad y Salud de la Universidad el 29 de septiembre de 2022.
Para el ahorro energético y la reducción del consumo, la resolución, de fecha 30 de septiembre y vigente desde ese día, estipula que las temperaturas en todas sus dependencias habitables serán “para recintos calefactados no superior a 19ºC” y para “refrigerados no inferior a 27ºC”.
Las condiciones de temperatura anteriores estarán referidas al mantenimiento de una humedad relativa comprendida entre el 30 y el 70 por ciento.
Estos umbrales deberán ajustarse, en su caso, para cumplir con lo previsto en la normativa con disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.
La rectora de la UGR., Pilar Aranda, ha señalado que “van a estar prohibidas las estufas y prohibidos los calefactores». Aranda ha adelantado que llevarán a cabo «una aplicación del decreto, al cien por cien, muy estricta. Prohibir la calefacción en Granada… Me gustaría tener un final de mandato con cierta tranquilidad para todos». .