Esta línea de subvenciones a municipios turísticos busca fortalecer los recursos del destino y promover un flujo escalonado de la llegada de visitantes durante el año
R. G. / Granada
El delegado territorial de Turismo de la Junta en Granada, Gustavo Rodríguez, ha visitado este viernes Lanjarón, donde ha podido conocer junto a su alcalde, Eric Escobedo, la actuación que se ha llevado a cabo gracias a las ayudas que esta año ha concedido la Consejería de Juan Marín a la localidad dentro de la línea que se destina a los municipios turísticos andaluces, y que en este caso ha ascendido a 34.855,43 euros.
Rodríguez ha podido conocer detalles del proyecto en cuestión, que se ha centrado en mejorar y poner en valor el Museo del Agua de Lanjarón, a través de una serie de actuaciones que han permitido una mayor adecuación y acondicionamiento de este espacio, que se encuentra entre los más visitados de la localidad y que, a su vez, sirve de acceso natural la parque e inicio de un itinerario expositivo junto al río. “Con este proyecto se fortalece aún más este enclave museístico que pone en valor el agua y su histórica relación con este pueblo, como elemento de interés turístico de toda esta zona”, ha subrayado el delegado.
Eric Escobedo
“Este proyecto fortalece aún más el desarrollo de la localidad”
El máximo responsable de Turismo en la provincia ha incidido en mantener este trabajo “conjunto y constante” que revierte en potenciar e impulsar los atractivos turísticos de nuestro municipios. “Con estas actuaciones, desde la Consejería que dirige el vicepresidente Juan Marín colaboramos activamente con los ayuntamientos para que, como aquí en Lanjarón, se refuerce su oferta natural, patrimonial y paisajística, blindando este destino frente a otros. Este municipio turístico cuenta con unos atractivos indiscutibles que se vinculan principalmente al agua y su encantador paisaje, con un fuerte componente educativo, sostenible e iterativo, que invita a descubrir y a disfrutar a lo largo de todo el año”, ha asegurado Rodríguez.
En este contexto, el delegado ha recordado que el objetivo de estas ayudas “es fortalecer los destinos aportando financiación a las entidades locales para que desarrollen acciones que permitan diversificar su oferta y avanzar en la desestacionalización, lo que permitirá el mantenimiento del empleo en el sector en el periodo de temporada baja. Hemos adquirido un compromiso firme con el sector, como muestran estas subvenciones. Creemos que esta es una industria clave para la economía que es necesario seguir apoyando, más aún tras estos meses de pandemia”.