Advertisement

El Diario de Granada

Todas las noticias de hoy en Diario de Granada

El tiempo - Tutiempo.net

El tiempo en Granada hoy

Buscar

El telesilla para bicicletas de montaña de Güéjar Sierra (Granada) será el segundo de España

Tiempo de lectura: 3 minutos

Una arquitecta visitará esta semana la localidad para estudiar las posibilidades

Recreación de los telesillas para bicicletas.

D. G. / Granada | 9 de abril de 2022

Guéjar Sierra no para de concebir nuevas ideas que pueden hacer de la localidad uno de los epicentros del turismo de la provincia. Además del proyecto de recuperar 5 kilómetros del tranvía a Sierra Nevada, el alcalde José Antonio Robles ha encargado un estudio de viabilidad de cara a construir un telesilla para el descenso de bicicletas y para excursionistas que tendrá entre 4 y 5 kilómetros de longitud. Y esta próxima semana una arquitecta de la empresa Doppelmayr visitará la zona para concretar cuál sería el trazado y las características de este nuevo telesilla que, en principio, iría desde la loma de Maitena hasta el nacimiento del río en el Lavadero de la Reina. “Es un proyecto que estamos estudiando y que tiene pegas porque es una finca privada que pertenece a Endesa y tendríamos que ver la posibilidad de una cesión de uso o un arrendamiento a largo plazo”, confirma el alcalde de Güéjar Sierra, que subraya que ahora mismo están centrados en poner en marcha el tranvía, “que es muy factible porque no hay que hacer una gran obra en la plataforma de la vía y sería un gran revulsivo sin ninguna duda”.

Algunas características esenciales del futuro remonte serán su polivalencia, ya que puede ser utilizado por usuarios con o sin bicicleta de montaña, y su ubicación, en plena naturaleza, a veinte minutos de Granada y con la posibilidad de abrir los 365 días del año.

Los amantes de la bici tendrían acceso al Centro BTT de Güéjar Sierra, que cuenta con alrededor de 200 kilómetros de senderos y una docena de rutas aptas para bicicletas de montaña entre paisajes excepcionales y un clima perfecto para la práctica de esta disciplina.

Un nuevo concepto

El fabricante Doppelmayr presentó el pasado año un nuevo concepto de telesilla que ubica a las bicicletas y a los ciclistas en dos cabinas diferentes. La primera almacena hasta 8 mountain bikes colgadas de la rueda delantera de manera organizada y segura, cuyo proceso de almacenaje es muy sencillo para el ciclista sin que este tenga que levantarla en el aire a peso muerto, la segunda cabina recoge a los ciclistas en el mismo orden que se han colgado las bicicletas.

De esta manera tanto el equipaje como los ciclistas llegan arriba ordenadamente y no tienen que hacer esfuerzos, ni ir con prisa a la hora de recuperar sus bicicletas, evitando así que por un error la bicicleta vuelva a bajar de nuevo en el telesilla, toda una genialidad que harán los remontes más fáciles y rápidos en los bike parks. Un concepto que aun no esta instalado en ninguna estación pero que esperamos ver a medio plazo debido al gran boom de la mountain bike que hay en la actualidad y a la cada vez mas corta temporada de nieve.

El telesilla es capaz de llevar bicicleta de hasta 25 kg de peso, con un rango de diámetro de ruedas desde 24” hasta 29” y un máximo de anchura de estas de 12 cm, además es compatible con bicicletas que usen guardabarros delantero. Todo su diseño ha tenido en cuenta la proliferación de bicicletas eléctricas y pensando que debido a su peso no son fáciles de levantar a peso muerto para ser colgadas en los “pinchos” actuales que podemos encontrar en los telesillas de los bike parks. Además este nuevo sistema reduce la posibilidad de que el cuadro se raye o se dañe durante el remonte.

Compartir es ❤️

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *