En total, son 474 casos confirmados, lo que ha provocado un fin de trimestre en el que se ha roto la normalidad en los colegios, con 31 aulas afectadas

G. C. / Granada
La franja de edad entre los 5 y los 11 años es la que está registrando una mayor incidencia del Covid en los últimos 14 días, con una tasa de 726 casos por cada 100.0000 habitantes. En total, son 474 casos confirmados, lo que ha provocado un fin de trimestre en el que se ha roto la normalidad, con 31 aulas afectadas por la explosión de ómicron, el 0,35% del total de las 8.841 que existen en la provincia, donde el primer trimestre ha acabado con todos los colegios abiertos.
Eso sí, en la última semana de clase, y ante los numerosos contagios, ha habido numerosos casos de padres que han optado por no llevar a sus hijos a los centros los últimos días de clase, sobre todo en clases donde se han detectado positivos de alumnos, ya que el protocolo sólo contempla del cierre del aula en el caso de detectarse más de tres contagios. En el caso de que sean menos de tres los positivos, se aísla al niño contagiado y a los que están junto a él en la clase.
Por franja de edad, entre los 0 y los 4 años se han detectado 130 casos en 14 días, con una tasa de incidencia de 313. Entre los 12 y los 19 años son 241 contagios y una tasa de 298,3; entre los 20 y los 29 años 659 positivos y una tasa de 631,4; entre los 30 y los 39 años son 742 casos y una incidencia de 606,2; entre los 40 y 49 son 835 casos y una tasa de 579,5; entre los 50 y 59 571 casos con una incidencia de 409,8; entre los 60 y 69 son 412 casos y una incidencia de 404,7; entre los 70 y 79 son 112 casos y una incidencia de 157 y 80 años en adelante 62 caos y una incidencia de 123.
Es decir, en el sector de la población en el que ya se ha comenzado a inocular la tercera dosis baja drásticamente la tasa de contagio en esta sexta ola.
4 comentarios