En el caso del diésel, acumula ya un encarecimiento del 9,8% en lo que va año, mientras que en el de la gasolina es del 7,57%.

M. Zugasti / Granada | 25 de febrero de 2022
Los granadinos están siguiendo la guerra en Ucrania a través de los medios de comunicación y las redes sociales, pero las consecuencias están a la vuelta de la esquina, concretamente en las gasolineras, donde el precio de la gasolina ha experimentado la mayor subida en un solo día desde desde el 11 de septiembre. Así, en el inicio del puente del Día de Andalucía, lo que hayan hecho la visita de rigor a la estación de servicio habrán comprobado en sus bolsillos este encarecimiento del crudo.
El precio de la gasolina y del gasóleo ha conquistado esta semana nuevos récords históricos para ambos carburantes, impulsado por el alza en el precio del petróleo, que cotiza ya por encima de la cota de los 100 dólares por barril tras el inicio de los ataques de Rusia a Ucrania.
En concreto, ambos carburantes han encadenado esta semana su octava subida consecutiva. En el caso del diésel, acumula ya un encarecimiento del 9,8% en lo que va año, mientras que en el de la gasolina es del 7,57%.
El precio medio del litro de gasolina se ha situado en los 1,591 euros, sumado así su cuarto récord histórico seguido, tras encarecerse un 1,01% con respecto a la pasada semana, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Europa Press.
Por su parte, el precio medio del litro de gasóleo se ha situado esta semana en los 1,479 euros, remontando un 1,16% frente a hace siete días y estableciendo así su segundo máximo histórico consecutivo.
De esta manera, el precio de los carburantes, tras la tregua dada en el final de 2021, cuando encadenó hasta cinco semanas de caídas, prosigue con la escalada que empezó con en el arranque de 2022.
TRAS LA ESTELA DEL PRECIO DEL CRUDO
Este nuevo encarecimiento en el precio de los combustibles se produce a rebufo de la escalada en el precio del crudo tras el inicio de los ataques de Rusia a Ucrania, a lo que se suma el bajo nivel de oferta global, que ha llevado al petróleo a superar el umbral de los 100 dólares el barril este mismo jueves, unos niveles que no se veían desde agosto de 2014.
El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos.