Advertisement

El Diario de Granada

Prudencia en el puente de la Inmaculada por la nueva variante Ómicron

Tiempo de lectura: 3 minutos

“Tenemos que concienciarnos de que estamos en pandemia y nos puede azotar otra vez”, ha dicho el consejero Aguirre

El consejero Aguirre.

D. G. / Granada

El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha afirmado que “están muy preocupados” por la nueva variante sudafricana del covid, sobre la que “existen aún muchas incógnitas”, y por el puente de la Inmaculada, ante el que piden a todos los andaluces “la máxima prudencia“, porque “tenemos que concienciarnos de que estamos en pandemia y nos puede azotar otra vez igual que ha hecho durante otras olas”.

Aguirre ha apuntado que “tuvimos puente anteriores donde ya había una incidencia al alza y luego no una variable importante de cara al aumento de los contagios”, pero “lógicamente estamos muy preocupados por este puente y pedimos a todos los andaluces la máxima prudencia”, “porque tenemos que concienciarnos de que estamos en pandemia y nos puede azotar otra vez igual que ha hecho durante otras olas”.

Aguirre ha dicho que en el informe que le ha mandado hoy mismo el Ministerio “no hay ningún caso a nivel de España de la variante sudafricana”, para añadir que “el 58% de todas las secuenciaciones de coronavirus de España se hace en Andalucía, tanto en Virgen de la Nieves como en Virgen del Rocío”.

“En nuestras secuenciaciones no hay ninguna variante ahora, pero sí estamos muy preocupados teniendo en cuenta que es una variante con cincuenta mutaciones, que es bastante más contagiosa, según dice la OMS, y que puede sortear la inmunidad o bien adquirida por haber pasado la infección o bien a través de la vacunación”. “Es una de las grandes incógnitas que tenemos al mismo nivel mundial. Desde Andalucía seguiremos estando expectante y vigilantes”, ha afirmado el consejero de Salud, quien ha añadido que “la orden que hemos dado es aumentar el volumen de secuenciación, sobre todo, de todas las personas que hayan estado o que venga de países de riesgo, y miraremos la evolución que tiene esta nueva variante de coronavirus”.

Ha afirmado que tenemos que “seguir confiando en las vacunas”, con un 91,6% de vacunación entre la población diana, estando Andalucía “por encima de la media de Europa”, y ha incidido en que la vacunación “es la solución”. Ha señalado que “no podemos olvidarnos de que estamos en periodo de frío y hacemos la vida en interior”, y ha insistido en que “la mascarilla es importantísima en interior y en exterior, que la distancia, la ventilación y la higiene de las manos son fundamentales”. “Son cuatro medidas imprescindibles que tendremos que acrecentar más a lo largo de este invierno”, ha apuntado.

“Ahora mismo no estamos todavía en un principio de una sexta ola, pero lo que nos preocupa a nosotros es sobre todo la presión asistencial, que ahora mismo está en 265 ingresados, y acordaros del pico que tuvimos en la tercera ola, que fue de 4.800”, por lo que “estamos en una cifra perfectamente asumible por el sistema sanitario de Andalucía”, ha dicho Aguirre, quien ha añadido que “tenemos que estar muy expectantes a lo que nos puede venir y máxime viendo la evolución que está teniendo en otros países del entorno europeo”

Compartir es ❤️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *