Advertisement

El Diario de Granada

Todas las noticias de hoy en Diario de Granada

El tiempo - Tutiempo.net

El tiempo en Granada hoy

Buscar

Rubiales denunciado por posible fraude tras la venta de su lujoso ático de Ferraz por 2,5 millones

Tiempo de lectura: 3 minutos

Martes 31 de octubre del 2023

Luis Rubiales, el ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), enfrenta otra denuncia por alzamiento de bienes después de vender su lujoso ático en Ferraz por 2,5 millones de euros. Esta vez, el asturiano Gonzalo Azkarate, líder de la Plataforma 2030 contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada en el Fútbol, es el denunciante, habiendo presentado la acusación en Madrid.

Hace apenas unos meses, el Comité de Disciplina Deportiva de la FIFA suspendió a Rubiales por tres meses debido a un incidente relacionado con Jenni Hermoso y su conducta durante las celebraciones del Mundial femenino ganado por España. A medida que se acerca el final de esa suspensión, las denuncias en su contra se acumulan. La más reciente presentada por Azkarate el 23 de octubre,alega un supuesto alzamiento de bienes, un delito previsto en el Código Penal español.

El alzamiento de bienes es un delito socioeconómico que consiste en que el deudor sustrae todo o parte de su patrimonio para que sus acreedores encuentren dificultades para cobrar

La denuncia tiene lugar en un momento complicado para Rubiales, quien ya ha sido objeto de investigaciones por supuestos delitos de tráfico de influencias, cohecho y malversación de fondos públicos. Estas denuncias previas, también impulsadas por Azkarate, están siendo analizadas por el Juzgado de Instrucción 1 de Gijón.

Las causas en curso de Luís Rubiales

Más allá de estas denuncias, Rubiales también ha sido objeto de escrutinio por otras causas penales, incluyendo acusaciones de agresión sexual y coacciones a raíz de la denuncia de Jenni Hermoso. También está bajo investigación por supuestas alianzas comerciales con el exfutbolista del FC Barcelona, Gerard Piqué.

La crítica principal en la más reciente denuncia es la venta del ático de Ferraz. Azkarate argumenta que Rubiales estaba consciente de las responsabilidades civiles derivadas de las causas penales pendientes en su contra, lo que podría haber influenciado su decisión de vender la propiedad.

Según el Código Penal, el delito implica cualquier acto de disposición patrimonial que dilate o impida la eficacia de un embargo. Con este contexto, Azkarate insinúa que Rubiales pudo haber vendido el ático para proteger sus activos de posibles embargos derivados de las acusaciones en su contra.

Así es el ático que vendió Luís Rubiales

La propiedad en cuestión, ubicada en la calle Ferraz de Madrid, fue adquirida por Rubiales en 2021 por aproximadamente 1,9 millones de euros.

Clic en la imagen para ampliar

El lujoso ático cuenta con 141 metros cuadrados, una terraza de 100 metros cuadrados, una piscina privada, suites y dos plazas de garaje. Curiosamente, la compra fue parcialmente financiada por un subsidio de vivienda de la RFEF, a pesar del impresionante salario de Rubiales, que ascendía a 675.761 euros anuales en el momento de su renuncia.

Ático de Luís Rubiales por el que ha sido denunciado por alzamiento de bienes

Dado que Rubiales ha multiplicado sus ingresos por diez en una década, las circunstancias de su adquisición del ático y su posterior venta han levantado sospechas. Los órganos judiciales pertinentes, incluida la Fiscalía Anticorrupción, ahora investigan si Rubiales pudo haber utilizado fondos de origen desconocido para adquirir la propiedad.

Con estas acusaciones en juego y la creciente presión pública, el futuro de Rubiales en el mundo del fútbol y más allá parece incierto. La comunidad espera con interés cómo se desarrollarán estas investigaciones y qué implicaciones tendrán para el ex presidente de la RFEF.

Compartir es ❤️