“Hay dos modelos: los que creemos en Andalucía y los que creen que Andalucía es suya”, ha señalado en el Congreso del PP de Andalucía

M. Zugasti / Granada
El presidente del PP de Granada, Francisco Rodríguez, ha sido el encargado de abrir el 16 Congreso del PP de Andalucía, en el que Juanma Moreno será reelegido el domingo al frente de los populares. “Hay dos modelos: los que creemos en Andalucía y los que creen que Andalucía es suya”, ha comenzado el presidente de los populares granadinos, para quien es un orgullo “que nuestra tierra haya sido la elegida para acoger un Congreso fundamental para España y para Andalucía en este momento. Un momento en el que tenemos la gran responsabilidad de gobernar esta comunidad”.
Rodríguez, que en el poco más de un año que lleva al frente del partido ha servido de engranaje de todas las corrientes, ha subrayado que “somos un Partido unido”. “Y ésta, es una unidad real. No necesitamos impostar nada como hacen otros. Somos un Partido que representa, y lo está demostrando, la fuerza imparable para cambiar aquello que nos habían dicho que no tenía cambio”, ha subrayado.
Rodríguez ha reivindicado como ejemplo del cambio la gestión de la Alhambra que, “por primera vez, mira a Granada”
“Ya no se mira el color de un ayuntamiento para que lleguen las inversiones. Se ha acabado el sectarismo en Andalucía. Y pronto llegaremos a la Moncloa para acabar con el ninguneo de Sánchez y su delegado Espadas
Cejas con los andaluces”
El presidente ha agradecido la labor de la consejera de Fomento, Marifrán Carazo. “Marifrán has conseguido que Granada por fin tenga peso en el Gobierno de Andalucía. Estás devolviendo a Granada al lugar que le
corresponde. Han tenido que pasar 37 años, para que Granada tenga peso en el Gobierno andaluz. Y lo tenemos muy claro en toda la provincia: Marifrán y Juanma son lo mejor que le ha pasado a esta tierra en muchos años”.
En clave provincial
También se ha referido a la desconexión que sufre la provincia. “Ahora nos dicen que van a estudiar proyectos y alternativas. No hay nada que estudiar. Lo que hay que hacer es poner trenes y aviones”. “Decía el otro día el presidente de la Diputación que no estamos tan mal, que no estamos en el furgón de cola, que hay provincias que están peor. Claro que sí: la 50 y la 51, porque Granada es la antepenúltima en inversión en los Presupuestos Generales de Estado”, ha señalado para instar a que los diputados nacionales del PSOE por Granada recorran las
comarcas y expliquen “por qué ayer votaron en contra de las enmiendas que habíamos presentado para Rules, mejorar nuestras conexiones ferroviarias o conseguir los espigones”.
Reconocimiento a Pablo Casado
Ha puesto en valor el trabajo que está desempeñando Pablo Casado, “un hombre que cogió al partido en el peor momento y que ha sido capaz de ponerlo como primera opción política en todas las encuestas”. “Decían los gurús que entre VOX y Cs iban a absorber al Partido Popular y aquí estamos. Lo dicen las encuestas, lo dice la calle. Hay esperanza. Y la esperanza tiene nombre y apellidos: Pablo Casado Blanco”, ha afirmado.
Asimismo, ha destacado el trabajo de los secretarios generales del PP como “pieza fundamental de esta gran familia”, agradeciendo el esfuerzo de Teodoro García Egea, Loles López y Jorge Saavedra. “No podemos permitir que los Frankenstein y los aquelarres vuelvan a Andalucía porque nos llevaría de nuevo al retroceso y a la parálisis”.
Ha puesto en valor el trabajo del PP de Granada más allá de nuestras fronteras para rescatar proyectos guardados en el cajón desde la época de Felipe González como la A81 (la autovía Granada- Córdoba-Badajoz). Por último, ha destacado el trabajo de los parlamentarios nacionales, autonómicos, alcaldes, portavoces, concejales y militantes granadinos que “se dejan la piel para llevar el mensaje del Partido Popular a todos los rincones de la provincia”.
Un comentario