Anuncio de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez

G. C. / Granada
La ministra de Transportes, La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha avanzado que en febrero se estará en disposición de presentar un “primer avance del estudio funcional para conectar Almería y Granada”. El anuncio lo ha realizado en Castellón en la jornada sobre ‘El futuro del Corredor Mediterráneo’, en un acto en el que también ha señalado que este año se pondrá en en servicio el cambiador de Granada, posibilitando la circulación de trenes S-730 híbridos, con lo que se reducirá el tiempo de viaje Almería-Madrid y se evitarán los transbordos en Granada.
Sin embargo, en la reunión mantenida el pasado mes de noviembre entre el presidente de la Diputación, José Entrena, el alcalde de Granada, Francisco Cuenca, y la secretaria de Estado de Transportes y presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, se anunció para inicios de 2022 los resultados del estudio funcional de la línea con Almería, que ahora han menguado a un “avance”.
Este estudio va a definir las actuaciones a realizar con posterioridad, los estudios informativos si son necesarios, los ambientales, y los proyectos de ejecución de obra de una línea para viajeros y mercancías. Se trata de un estudio que debería de llevar hecho ya años y que acabará por definir toda la malla ferroviaria de Andalucía oriental, todas las líneas ferroviarias cómo se articularán todos los trenes de la provincia de Granada. Eso sí, respecto a obras, la ministra ya dijo hace dos meses que los trabajos en el tramo del Corredor entre Granada y Almería no comenzarían hasta inaugurarse la conexión almeriense con Murcia, prevista para 2026.
2 comentarios