Advertisement

El Diario de Granada

Los retos y proyectos para que 2022 sea un punto de inflexión en Granada

Tiempo de lectura: 6 minutos

Estos son los deberes para este nuevo año, que comienza de nuevo marcado por el coronavirus pero que debe terminar poniendo las bases de lo que será la economía del futuro

G. C. / Granada

Evolución de la pandemia y recuperación

El año comienza marcado por la Covid.

El primer reto, que es a la vez una interrogante, es la evolución del coronavirus con la variante ómicron, que está demostrando una gran capacidad de contagio. 2022 comienza con la sexta ola en plena ebullición y aún habrá que esperar al menos dos semanas para comprobar los efectos reales en cuanto a contagios que están teniendo los encuentros y las concentraciones de personas.

Para empezar una fecha señalada en rojo, el 4 de enero, cuando la Junta reunirá al Comité de Expertos para valorar la situación sanitaria. Se esperan nuevas medidas, pero parece que los horarios y la movilidad no se tocarán. Todo depende de la evolución en los hospitales. En este apartado, Granada ha comenzado el año con 141 personas ingresadas, una cifra que ya comienza a ser más que preocupante. La esperanza es que con la tercera dosis y el comportamiento de ómicron, que en Sudáfrica ha bajado de forma drástica tras la explosión, la situación acabe por estar controlada para que la economía reflote definitivamente y se pueda recuperar al turismo extranjero, uno de los pilares de la provincia. También puede ser el momento de replantearse el fututo del turismo, para hacerlo más sostenible y no tener una ciudad masificada como en prepandemia y también en pandemia cuando se ha “abierto el grifo” de las restricciones.

Acelerador de partículas

El acelerador de partículas es el proyecto que debe llevar a Granada a otro nivel y a posicionarse como uno de los centros mundiales de la investigación. El Covid ha ralentizado el proyecto, pero para 2022 hay licitaciones previstas en el marco de los proyectos DONES-PRIME y DONES-UGR, que pondrán encima de la mesa contratos por valor de más de 32 millones de euros para la construcción de los primeros edificios, la puesta en marcha de los laboratorios auxiliares, la caracterización del emplazamiento o el diseño de prototipos.

Política

Mensaje de Juanma Moreno en la taberna Granados.

Las elecciones son el eterno retorno de Heráclito. Los comicios a la Junta de Andalucía serán en 2022 y todo apunta a que se celebrarán en otoño. En Granada se juegan trece parlamentarios y el PP de Juanma Moreno aspira a una mayoría holgada, con la intención de reeditar el pacto de gobierno con Cs, un partido que confía en ser una isla dentro del decaimiento generalizado de la formación a nivel español y poder mantener una presencia que dé los números junto al PP.

El PSOE de Juan Espadas, que pese al cambio en la cúpula cuenta con los mismos dirigentes en Granada que hace un año eran susanistas acérrimos, aspira a dar la vuelta a los sondeos, donde Vox está en el centro del debate con la más que posible presencia de Macarena Olona como candidata a la Junta por Granada, un impacto que podría descuadrar los actuales sondeos. Lo lógico sería también que este año tanto el PP como Cs eligieran al candidato para las elecciones a la Alcaldía de Granada en 2023, ya que todo parece indicar que Cuenca podría repetir en el PSOE con el aval de llegar a los comicios como alcalde.

Ampliación del Metro, aeropuerto y conexiones AVE

Este año debe ser el último estirón para empezar la ampliación del Metro.

La ampliación del metro se ha incluido entre los proyectos financiados con los Fondos Next Generation UE, que aportará 68 millones para la prolongación Sur, que discurrirá en superficie por Armilla, Churriana de la Vega y Las Gabias. La previsión es que el proyecto constructivo concluya en el segundo semestre del 2022 y que las obras comiencen en el 2023.

En cuanto a los trenes, Granada debe recuperar cuanto antes todas las conexiones AVE que tenía antes de la pandemia. En cuanto al aeropuerto, el dato demoledor es que el de Granada es que el menos pasajeros ha movido de toda España este año, a excepción del de La Palma por la erupción volcánica. La recuperación de vuelos nacionales y de los internacionales debe ser una prioridad para el Gobierno y la Diputación.

Política municipal

Francisco Cuenca llegó en julio a la Alcaldía apoyado por Unidas Podemos y los concejales trásfugas Luis Salvador y José Antonio Huertas y, de momento, Granada es de manera incuestionable una capital en la que se está degradando la convivencia. El gran reto de la capital es que el alcalde reclame de forma consistente la recuperación de las conexiones ferroviarias y las del aeropuerto. También abordar los dos grandes contratos de la ciudad que suponen gran parte del gasto municipal, el del limpieza y el de transportes, que de momento guarda en el cajón. Acabar con los botellones y la degradación de la convivencia en zonas como Pedro Antonio o Ganivet debe ser otra prioridad.

Infraestructuras: presa de Rules, Corredor, GR-43

Presa de Rules.

El Gobierno de Pedro Sánchez ha ninguneado a Granada en los presupuestos de 2022 y, sobre el papel, que es lo único seguro, las inversiones serán escuálidas. El Gobierno ya ha dejado claro que el Corredor Mediterráneo a su paso por Granada es su última prioridad y que se comenzará a construir cuando se termine la línea entre Murcia y Almería. En cuando a la presa de Rules, el Gobierno ha anunciado que se avanzará en los proyectos constructivos, lo que está por comprobar. Pero lo que es seguro es que no se moverá un centímetro cúbico de tierra para estas infraestructuras. En cuanto al tren Granada-Motril más de lo mismo en una infraestructura que, hoy por hoy, es más un sueño que una posibilidad real.

Para el tramo de la GR-43 recién adjudicado en sus obras entre Granada y Atarfe se invertirán 10,1 millones, a los que seguirán 5 y 2 en los años posteriores. Se trata de una infraestructura fundamental para la movilidad en el Área Metropolitana y un complemento imprescindible pera la Segunda Circunvalación.

Cortes de luz

El Ayuntamiento de Granada se ha puesto “al frente” de un Plan de Acción para coordinar “medidas contundentes para acabar con los cortes de luz que afectan especialmente a la zona Norte, pero también a otros puntos de la ciudad”, según ha señalado el alcalde, Francisco Cuenca, durante la última reunión de la Mesa por los Cortes de Luz junto al Defensor del Ciudadano, Manuel Martín. Endesa, la culpable de esta situación, debe poner fin al que es el gran problema social de Granada y se deben intensificar las acciones contra el cultivo de la marihuana. Un dato: el día después del encierro como protesta del alcalde de Pinos Puente la Policía Nacional suprimió 102 enganches ilegales.

Fondos Next Generation

Los fondos de recuperación económica van a ser un maná de millones de euros que comenzarán a llegar este año. Una oportunidad que debe aprovecharse para que Granada no se quede en el furgón de cola en el futuro en una economía que estará marcada por la sostenibilidad. En total los proyectos provinciales y municipales superan los 1.800 millones de euros, con proyectos como la adaptación del Palacio de Congresos como Palacio de la Ópera. La ampliación del Metro es otra de tantas infraestructuras que estarán financiadas con unos fondos vitales.

Copa del Rey de baloncesto

Palacio de Deportes.

La Copa del Rey de baloncesto se celebrará en Granada del 17 al 20 de febrero de 2022, tras el acuerdo alcanzado por la ACB con la Junta de Andalucía a través de su consejería de Educación y Deporte,

El evento se disputará en el Palacio Municipal de Deportes de Granada, treinta años después de la primera fase final de la Copa del Rey celebrada en la ciudad nazarí en 1992, y que marcó un hito en la historia de la competición.

Granada, capital cultural

El proyecto de Granada Capital Cultural de Europa en 2031 está más dormido que un adolescente tras el cotillón de Nochevieja. Forma parte de las competencias de Luis Salvador, pero Cuenca lo ha arrinconado en estos primeros meses de gobierno y no se ha avanzado absolutamente nada. Lo peor es que incluso ha desaparecido del debate.

Compartir es ❤️

Ultimas Noticias

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *