Largo debate en comisión del Parlamento andaluz para abordar la pandemia del coronavirus en esta sexta ola

D. G. / Granada
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha manifestado este viernes en el Parlamento que todo indica que, «en los próximos días», la sexta ola de la pandemia del coronavirus comenzará «a remitir», y que, dentro de «dos o tres semanas, podrá normalizarse la relación entre médicos y pacientes en Atención Primaria», que ese está viendo especialmente afectada en estos momentos.
En un largo debate en comisión del Parlamento andaluz para abordar la pandemia del coronavirus, en esta sexta ola, y la situación del sistema sanitario público, el consejero ha insistido en tender la «mano» a los partidos de la oposición, PSOE-A, Unidas Podemos y Vox, para abordar la situación de la sanidad andaluza, manteniendo las reuniones que sean necesarias, y les ha pedido, ante todo, «sosiego y colaboración» y que abandonen las «falsedades» sobre el sistema sanitario.
Durante su comparecencia, Aguirre ha expuesto que «uno de los efectos de esta sexta ola ha sido la gran tensión en Atención Primaria motivada por el gran número de infectados leves, la necesidad de tramitar bajas laborales a un gran número de ciudadanos, el desabastecimiento en España de test de antígenos, el incremento de pruebas diagnósticas por Covid y el ascenso de afecciones respiratorias que no son Covid».
Del mismo modo, Aguirre ha indicado que «hay dos factores que han contribuido muy negativamente a hacer frente a la sexta ola y que ha perjudicado la capacidad de respuesta de la Atención Primaria: por un lado, la decisión unilateral del Gobierno de Pedro Sánchez de suprimir el fondo extraordinario para hacer frente a la pandemia; y por otro, la decisión de una mayoría parlamentaria formada por PSOE, Vox y Unidas Podemos de no aprobar los Presupuestos de 2022 que hubiera permitido destinar 12.900 millones de euros a la sanidad pública andaluza, es decir, 1.128 millones de euros más que el año anterior».
El titular de Salud y Familias ha resaltado que «eran los Presupuestos más altos de la historia de la sanidad pública», por lo que ha insistido en que ahora la actitud de estos grupos políticos es «incoherente porque piden al Gobierno andaluz que destine más recursos a la sanidad y, al mismo tiempo, impiden con su voto en contra, que dispongamos de recursos para la sanidad».
Ha añadido que este Gobierno «tiene que luchar contra la sexta ola, el Gobierno de la Nación que retira recursos y contra el PSOE, Vox y Unidas Podemos que impiden que la sanidad andaluza obtenga más recursos». Ha lamentado que «tanto la izquierda como Vox se unan para erosionar al Gobierno del cambio, olvidando que estamos en medio de una pandemia y que la prioridad es la salud de los andaluces». «Estamos a expensas de los nervios del PSOE y de los intereses electoralistas de Vox, por lo que les pido que recapaciten porque es el momento de superar una pandemia y garantizar la salud a todos los andaluces», ha recalcado.
El consejero ha querido dejar claro que el actual Gobierno andaluz es «garante» de la sanidad pública, como demuestran medidas como el reforzamiento de la plantilla de trabajadores sanitarios como nunca, incrementando en más de 21.000 trabajadores la media de efectivos de 2018 a 2021, lo que supone un aumento del 21,1 por ciento, mientras que en el caso de la Atención Primaria, el incremento fue de 5.305 trabajadores, es decir, un 20 por ciento. «De los 95.000 trabajadores que había en enero de 2019 hemos pasado a 125.517, es decir, con el gobierno del cambio el personal sanitario se ha incrementado más de un 25 por ciento, lo que se traduce en 30.517 trabajadores más», ha apuntado.
Un comentario