La alternativa C1 discurre completamente en superficie. Su longitud total aproximada es de 3.529 metros e incluye un total de 7 paradas

G. C. / Granada
Cuando se construyó la actual línea de Metro las instituciones, Junta y Ayuntamiento, se atrancaron en el soterramiento en el camino de Ronda. El Consistorio, con Torres Hurtado a la cabeza, ganó la partida y este tramo se construyó bajo tierra, encontrando unos restos arqueológicos, un albercón almohade, que se integró en la estación de Alcázar del Genil. Sin embargo, el soterramiento del Metro en el Centro depara más problemas, porque hay ya multitud de yacimientos delimitados y, además, la bóveda del río Darro plantea numerosos problemas, por lo que más factible, además del ahorro económico y del posible galimatías arqueológico, es que la ampliación sea en superficie.
La alternativa C1 discurre completamente en superficie. Su longitud total aproximada es de 3.529 metros e incluye un total de 7 paradas. Se inicia al final de la parada Caleta, situada en la Avda. de la Constitución. A la altura de la intersección con la Avda. Divina Pastora se ha previsto la primera parada. En las proximidades
se localizan diversos centros de generación y atracción de tráfico: centros administrativos, educativos y
docentes, comerciales y zonas turísticas.
A continuación, cruza la glorieta que resuelve la conexión entre la Avda. de la Constitución, San Juan de
Dios, Avda. del Hospicio y Gran Vía, y prosiguiendo por esta última.. Se han previsto dos paradas en esta calle: la primera entre las intersecciones con las calles Cedrán y Azacayas, y la segunda inmediatamente antes de la intersección con Reyes Católicos.

Continúa girando a la derecha hacia la Reyes Católicos. En principio, se ha planteado trazado en vía doble, permitiendo cierta coexistencia con el transporte público rodado.
En el final de Reyes Católicos el trazado llega a Puerta Real, prosiguiendo por la Acera del Darro. En esta calle, antes de llegar al Teatro Isabel la Católica, se ha previsto otra parada. Continúa junto al aparcamiento subterráneo Puerta Real, en el entorno de la Fuente de las Batallas. Antes de alcanzar el final de la calle se ha previsto otra parada en la intersección con el Puente de la Virgen, muy cercana a la Basílica de la Virgen de las Angustias.
Una vez cruzado el río el trazado avanza por la C/ Poeta Manuel de Góngora hacia el sureste. Hasta la intersección con la C/ Sos del Rey Católico. En este punto se ha previsto una parada.
Continúa hacia el sur por la calle Andrés Segovia y la última parada se ha previsto en la Plaza Fontiveros.
2 comentarios