“Es probable que acabemos por pasarlo todos, pero interesa que o enfermemos todos a la vez”, señalan

M. Zugasti / Granada
El Colegio de Médicos de Granada ha lanzado un comunicado en que subraya que, en estos momentos, el principal problema que genera la Covid es de salud pública y no tanto de salud individual, sobre todo si está vacunado. “Ómicron supone un problema pues se contagia con gran facilidad y satura el sistema sanitario. Es probable que acabemos por pasarlo todos, pero interesa que o enfermemos todos a la vez. Por eso debemos extremar el cuidado”, explican desde el colegio granadino.
En cuanto a las recomendaciones para estos días, si estos días “se presentan mocos, dolor de garganta, tos, estornudos, fiebre o dolores musculares, es muy probable que padezca la Covid-19, aunque en la inmensa mayoría de los casos no es grave”.
“Se tratan los síntomas en casa con paracetamol o metamizol o ibuprofeno, o un antigripal, reposo y aislamiento domiciliario. Puede confirmarlo con un test de antígenos, que es más sensible cuando hay síntomas y lleva con esos síntomas menos de 5 días. Avise a aquellos que hayan estado con usted 24 horas antes del inicio de los síntomas para que tomen precauciones”, según explican los médicos granadinos.
El Colegio de Médicos pide que se utilice el sistema sanitario con responsabilidad y recomienda que se consulte en estos csaos:
-Aparece fiebre alta que no baja a pesar de antitérmicos (es normal que baje y unas horas más tarde vuelva a subir. La fiebre suele durar varios días).
-La fiebre reaparece días más tarde de haberse ido o se prolonga demasiados días.
-Aparece sensación de ahogo.
-Aparece dolor torácico (distinto al que puede sentir cuando uno tiene mucha tos y se resienten los músculos intercostales).
-Mascarilla, ventilación, autocuidados.
2 comentarios