Advertisement

El Diario de Granada

Andalucía traslada al Estado, en la reunión bilateral, su rechazo al recorte del trasvase Tajo-Segura

Tiempo de lectura: 2 minutos

Rechazo al recorte del trasvase Tajo-Segura. Andalucía rechaza el recorte del trasvase Tajo-Segura en reunión con el Estado.

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Carmen Crespo, ha expresado su rechazo al aumento de los caudales ecológicos del río Tajo. Lo ha manifestado en la reunión bilateral de seguimiento del estado de las masas de agua y la sostenibilidad de los aprovechamientos en el ámbito del acueducto Tajo-Segura.

La reunión, se ha celebrado de forma telemática y ha contado con la presencia del secretario general de Medio Ambiente, Hugo Morán. Ha servido para que la consejera trasladara la preocupación de los productores del levante almeriense. Ellos se encuentran en una situación precaria debido a la sequía que afecta a España.

Rechazo al aumento de los caudales ecológicos

rechazo al recorte del trasvase Tajo-Segura

Crespo ha incidido en que la región necesita “solidaridad en el trasvase Tajo-Segura” y ha mostrado su rechazo al aumento de los caudales ecológicos del Tajo. Esto supone un recorte importante que pone en riesgo la supervivencia de 23.000 hectáreas de cultivo. Además de los aportes de abastecimiento que reciben del trasvase los municipios del levante almeriense para unos 150.000 habitantes. También, ha explicado que elevar el caudal hasta los 8,6 m³/s supone un recorte de 105 hm³ a la zona del levante de España. Y que los agricultores aprovechan cada gota de agua para crear riqueza y empleo.

Los informes científicos

Durante la reunión, la consejera ha pedido que se tengan en cuenta los informes científicos. Éstos, establecen que 6 metros cúbicos por segundo son suficientes para mantener en buenas condiciones el río. También ha transmitido al Gobierno central la preocupación de los productores del levante almeriense. Ellos necesitan el agua del trasvase para poder continuar con su actividad. Crespo ha señalado que esta agricultura es sostenible en el plano económico, social y ambiental. Por otra parte, aporta riqueza y empleo a todo el levante español.

Fondos Next Generation

Por otro lado, la Junta ha vuelto a reclamar más fondos Next Generation para el impulso de infraestructuras hídricas y la modernización de regadío. La consejera ha aprovechado la reunión para solicitar que se “agilice” la duplicación de la desaladora de Carboneras. El levante de Almería, muy afectado por la sequía, necesita de esta infraestructura.

Finalmente, Crespo ha querido trasladar que el Gobierno de Andalucía está estudiando, junto a otras comunidades autónomas, la posibilidad de presentar un recurso ante el Tribunal Supremo contra la decisión adoptada a través del nuevo plan hidrológico del Tajo. La consejera ha manifestado que la defensa del trasvase es fundamental para el desarrollo económico y social de la región. Andalucía luchará por mantener esta infraestructura que es vital para el levante español.

En Rechazo al recorte del trasvase Tajo-Segura podrás encontrar más noticias sobre Andalucía.

Compartir es ❤️

Ultimas Noticias