El portavoz del Grupo Popular pregunta a Cuenca por las promesas que lanzó cuando estaba en la oposición

D. G. / Granada
El portavoz del Grupo Municipal Popular, César Díaz y el coordinador, Luis González, han ofrecido hoy una rueda de
prensa para desmontar “la gran mentira socialista” respecto a los impuestos municipales. En su intervención, César Díaz ha mostrado algunas noticias del periodo de Francisco Cuenca en la oposición momento en que el PSOE llegó a
proponer una rebaja de hasta el 95% en los impuestos municipales para hostelería, comercio, restauración y cultura. Una iniciativa que se ha “desvanecido como todo lo que anuncia el alcalde nada más llegar al Gobierno”.
Concretamente hoy el Ayuntamiento ha celebrado una comisión extraordinaria de Economía para abordar las Ordenanzas Fiscales. Unos expedientes que, tal y como ha destacado incluyen, prácticamente las mismas reducciones que en el año 2020 tan criticadas en su día por los socialistas.
Así, Díaz ha criticado la hipocresía del PSOE a lo que se suma el nulo trabajo por parte del Gobierno tránsfuga para apoyar a las empresas calcando las mismas ordenanzas del pasado año a pesar de contar con unos mejores ingresos y un ayuntamiento más saneado a lo que se suman otros agravios como la nefasta campaña de Navidad “insuficiente y
descafeinada” sin actividades atractivas y donde las mafias de los manteros campan a sus anchas. “Este es el apoyo de Francisco Cuenca a los comerciantes de la ciudad: mentirles acerca del cobro de sus impuestos generando falsas esperanzasy ponerles en la puerta de sus negocios un auténtico mercadillo ilegal”.
Por su parte, Luis González, ha asegurado que el Gobierno tránsfuga demuestra hoy ante el Pleno que durante meses ha mentido a Granada. En este sentido, ha recordado que el alcalde hizo un “auténtico tour” por todos los barrios para explicar su propuesta económica prometiendo incentivos de hasta el 95% intentando desgastar a un equipo de Gobierno que, en ese momento, estaba combatiendo a pulmón los envites de la pandemia.
“Tuvimos que afrontar una situación sin precedentes como es la crisis del COVID-19 sin recibir ni una sola ayuda del Gobierno central, y pese a todos los reveses, logramos sanear las cuentas del Ayuntamiento” ha dicho González quien se ha preguntado “donde están los 27 millones de euros que el Gobierno central iba a inyectar al Ayuntamiento. “Estarán en el mismo sitio que sus supuestas rebajas fiscales; en ninguna parte porque todo responde a la misma estrategia socialista de vender humo aunque sea a costa de reírse de los empresarios y de los granadinos”.
Tras lamentar que el equipo de Gobierno ha desestimado las alegaciones presentadas por particulares, empresarios y colectivos afectados y maltratados por la política económica y fiscal del equipo de Gobierno, el edil ha explicado que a todo esto se suma una propuesta de tipos diferenciados que grava a empresas, autónomos, que crean y producen
riqueza sin contar con el respaldo de los habilitados nacionales del Ayuntamiento que avisan de la imposibilidad de aplicarla al depender del Catastro y chocar con otras administraciones.
Una propuesta de modificación de los tipos diferenciados que grava a distintas empresas, elegidas con un criterio aleatorio, entre las que se encuentran las salas de conciertos. Para finalizar, González ha asegurado que “se puede hacer mucho más” para ayudar a las empresas que peor lo están pasando así como ha exigido al alcalde que reclame al Gobierno de Sánchez que inyecte las partidas prometidas que ascienden a 27 millones de euros.
Asuntos del Pleno
El portavoz del Grupo Municipal Popular, César Díaz ha informado sobre los asuntos que el PP llevará al próximo Pleno que, como ya ocurrió el mes pasado, llega “vacío de contenido” solo cobrando sentido por los puntos de control que llevamos desde la oposición.
El edil ha explicado que el PP registró una declaración institucional para apoyar a la familia del niño de Canet de Mar, por el linchamiento sufrido tras lograr que la Justicia reconozca su derecho a recibir el 25% de las clases en español. La falta de apoyo por parte del PSOE y Unidas Podemos ha hecho que finalmente decaiga convirtiéndose en moción por lo que habrá debate. “El alcalde y todo su equipo tendrán que retratarse y decir si están con los derechos de este niño y de su familia o de los socios independentistas que han llegado a pedir al profesorado que incumplan la sentencia y vulneren la ley para que este niño no estudie en español”, ha dicho el edil.
Por otra parte, Díaz ha anunciado la presentación de una moción para la implantación de la parada a demanda en todos las líneas de autobús desde las 22:00 hasta el cierre ampliando este servicio puesto en marcha por el PP de forma pionera en su inicio en las líneas búho para “garantizar una vuelta segura a mujeres, niños y personas más vulnerables”. Otra de las iniciativas es un ruego para incrementar la atención a personas sin hogar con la creación de un albergue municipal así como la apertura del Centro de Alta Tolerancia en horario nocturno todos los días del año.
La solicitud de un Plan Integral de Actuación en San Miguel alto es otra de las propuestas junto a otras iniciativas de plena actualidad como el desarrollo de actividades previstas para las navidades y planes alternativos ante la creciente subida de la incidencia del COVID o la solicitud de un plan específico para actuar contra las mafias de los manteros repartidos por toda la ciudad.
“El PP está haciendo una oposición constructiva velando por los intereses de los granadinos frente a un Gobierno tránsfuga que actúa a remolque de los acontecimientos y que ha convertido a Granada en una ciudad llena de etiquetas vacías de contenido donde los ruidos, la suciedad y la inseguridad son los verdaderos protagonistas” ha dicho para finalizar el edil que espera que en 2022 el PSOE venga con otros aires y motivaciones. “Lo contrario será la deriva más absoluta de la ciudad de Granada.
Un comentario