Advertisement

El Diario de Granada

Todas las noticias de hoy en Diario de Granada

El tiempo - Tutiempo.net

El tiempo en Granada hoy

Rayos y granizo en Granada para despedir marzo tras la calima y el meteotsunami

Tiempo de lectura: 3 minutos

Un rayo ha afectado esta tarde al funcionamiento de varios semáforos en el Camino de Ronda

Captura del rayo desde Cenes de la Vega (Imagen tomada por @ATS413)

M. Zugasti / Granada | 30 de marzo de 2022

Dejando a un lado fenómenos que sólo tienen que ver con la naturaleza humana como la guerra de Ucrania, marzo se despide con la primera granizada del año y dos truenos que, como se ha dicho en Twitter, han partido en dos el cielo de Granada. Y todo esto tras la calima y el aviso de meteotsunami en la Costa. El granizo se ha dejado notar en toda la provincia dificultando la circulación en la A-92, a la altura del km 251, antes del Puerto de la Mora.

En esta desapacible jornada se han registrado en la capital hasta tres rayos, el último de ellos poco antes de las 17:00 horas, que ha afectado a la circulación en el Camino de Ronda al quedarse varios semáforos sin suministro eléctrico. Y para que haya variedad, también durante unos minutos ha lucido el arco iris sobre la capital.

Además, 112 ha informado del corte del carril derecho en la A92 a la altura de Huétor Santillán por la salida de vía de un tráiler. El conductor ha sido evacuado al hospital Virgen de las Nieves.

Previsión del tiempo para abril 2022: ¿seguirá el frío?

Durante la primera quincena del mes las temperaturas podrían mantenerse ligeramente por debajo de lo normal en todo el país. Sería en la segunda quincena cuando esta tónica cambiaría y esperaríamos un ambiente ligeramente más cálido de lo normal en la Península y Baleares, según informa eltiempo.es.

En cuanto a las precipitaciones en la primera quincena nos mantendríamos dentro de lo normal para un mes de abril salvo en las islas orientales de Canarias (Lanzarote y Fuerteventura).

En la segunda quincena podría dominar un ambiente ligeramente más seco de lo normal en el norte de la costa mediterránea peninsular, así como en Baleares. En el resto los valores de precipitación serían los propios de esta época del año.

¿Y qué tiempo podría hacer en la Semana Santa 2022?

Todavía quedan días para las fechas festivas de la Semana Santa y a tantos días vista es imposible tener una predicción certera del tiempo que nos espera.

Aún así podemos analizar tendencias para esa semana y lo que nos dicen los modelos es que es probable que esa semana se presenten temperaturas ligeramente por encima de la media y lluvias dentro de lo normal salvo en ambos archipiélagos donde podrían darse lluvias por debajo de lo normal.

Compartir es ❤️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *