Advertisement

El Diario de Granada

Procesado por robar un azulejo del Patio de Comares de la Alhambra

Tiempo de lectura: 2 minutos

Por un supuesto delito contra el patrimonio histórico después de la denuncia que interpuso el Patronato del monumento

Intento de robo en la Alhambra.

D. G. / Granada

Llevarse un souvenir de Granada es algo normal, pero intentar que sea un azulejo de la Alhambra es, adem´sa de incívico, un delito. Un hombre que fue sorprendido el pasado 25 de septiembre cuando intentaba llevarse un pequeño fragmento de azulejo del Patio de Comares de la Alhambra ha sido procesado por un supuesto delito contra el patrimonio histórico después de la denuncia que interpuso el organismo que gestiona el monumento nazarí.

Así consta en la respuesta por escrito de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico a una pregunta del PSOE, publicada en el Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía (BOPA).

Detalla además que fue el personal de control e información del Patronato de la Alhambra y Generalife el que interceptó a este visitante, por lo que «inmediatamente» el servicio de seguridad del monumento activó el protocolo correspondiente, «procediendo a identificar al autor del hecho y solicitando la presencia de la Policía Nacional».

Posteriormente, el Patronato de la Alhambra y Generalife interpuso la correspondiente denuncia, y las actuaciones policiales derivaron en el procesamiento de dicha persona por un delito contra el patrimonio histórico que está pendiente de resolución judicial, según han confirmado desde este organismo.

En esta respuesta, firmada por la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, se destaca que en esta actuación «se evidencia la rapidez y la eficacia del personal de control e información de la Alhambra, así como del servicio de seguridad del monumento, que desarrolló todos los mecanismos legales para la defensa del patrimonio».

La pregunta escrita se refería a «la sustracción de azulejos en el Patio de los Arrayanes de la Alhambra en Granada», según publicaba el BOPA del pasado 19 de noviembre de 2021, formulada por los parlamentarios Francisco Javier Fernández y Teresa Jiménez.

Con fecha 17 de diciembre, la respuesta de Cultura señala, según se ha publicado en el BOPA de este pasado jueves, con relación a esta iniciativa parlamentaria, que el personal encargado del control e información con el que cuenta el Patronato de la Alhambra y Generalife es el recogido en la Relación de Puestos de Trabajo, que se definió y actualizó por Decreto 97/2017, de 27 de junio«, relativo al conjunto de la Administración General de la Junta de Andalucía, y que »permite abrir al público este monumento 363 días al año«.

Además, «en el año 2020 se aumentó el presupuesto destinado al plan de seguridad integral con el objetivo de ampliar el número de horas, medios auxiliares y efectivos», agrega.

Compartir es ❤️

Ultimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *