El coordinador del Grupo Municipal Popular, Luis González, denuncia que “el Partido Popular no conoce absolutamente nada de la confección del nuevo presupuesto

D. G. / Granada | 29 de junio de 2022
El Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Granada critica la falta de iniciativa política y de compromiso del equipo de gobierno socialista con la ciudad de Granada, a la que tiene sin proyecto y sin presupuestos municipales acordes a las necesidades actuales, unas cuentas que requieren del consenso de todos los grupos políticos, pero de las que no hay ni un solo documento presentado y ni una sola llamada realizada al principal partido de la oposición.
Así lo han manifestado los concejales del Partido Popular, Luis González y César Díaz, quienes han denunciado la parálisis que demuestra el PSOE en todo lo relacionado con el gobierno de la ciudad de Granada.
El coordinador del Grupo Municipal del PP, Luis González, ha indicado que ya ha pasado medio año de este 2022 “y seguimos sin tener la menor noticia de la confección de las cuentas municipales para el presente año, más allá de los recurrentes anuncios que se vierten a los medios de comunicación por parte de los concejales socialistas, anuncios que son rápidamente apoyados por sus socios de gobierno, el grupo de Unidas Podemos, y por los dos concejales tránsfugas, anuncios que se quedan solamente en humo y que no han aportado ni una sola cifra, ni un solo dato, ni un solo documento, como prueba más de la actuación normal de este equipo de gobierno, que se basa no en los hechos ni en la gestión, sino en la publicidad y en la propaganda para ocultar su déficit de iniciativas en todas las áreas que gestionan”.
Proyecto
Un presupuesto municipal es, simplemente, una declaración más o menos certera de la previsión de gastos e ingresos necesarios para llevar a cabo un proyecto. Es decir, un presupuesto no es sino algo que se hace para preparar cómo ha de ser el futuro de la ciudad de Granada. Pero hay que tener muy claro que esa previsión va a determinar las acciones de gestión a tomar, no sólo en el corto plazo, sino también a medio o largo. Y también hay que tener muy claro que esa previsión incidirá directamente en la forma de relación del conjunto de la estructura económica y social con el Ayuntamiento (asociaciones, empresarios, autónomos, empresas municipales, transporte, limpieza, entidades financieras, empleados municipales, etc.) Y, por último, ha señalado Luis González, “también hay que tener muy claro que lo plasmado en las líneas presupuestarias, sobre todo, van a influir en la propia vida de los ciudadanos de Granada”. De ahí, el edil popular, “la trascendencia de un presupuesto para 2022 y la necesidad de que el mismo refleja la realidad económica del Ayuntamiento y, de ahí también, que se precise el máximo consenso y acuerdo en su aprobación”.
El coordinador del grupo del PP ha incidido que a la fecha en que estamos, “el Partido Popular no conoce absolutamente nada de la confección del nuevo presupuesto, ni un dato, ni un solo número, ni un solo balance, ni un sólo cuadro micro o macroeconómico, nada de nada” y ha reprochado que “eso demuestra la transparencia, el consenso, la voluntad de acuerdos, la búsqueda de apoyos para los grandes proyectos, de los que tanto hace gala el gobierno socialista de la ciudad”. “Todo propaganda, buenas palabras, y fotos, muchas fotos, pero realidades, ningunas”, ha sentenciado Luis González.
González ha afeado que, aunque este año ha habido inyecciones importantes de capital procedentes del Estado, estas “se han destinado a tapar agujeros en la gestión socialista, fundamentalmente con las empresas concesionarias de servicios, y no para gestionar eficazmente las áreas necesitadas”. El concejal popular ha mostrado su preocupación ante “las modificaciones constantes de crédito y las modificaciones presupuestarias continuadas, que no son sino parches a una necesidad económica de este ayuntamiento.
“Hace un año y medio, los socialistas, con el apoyo de Podemos y de Vox, impulsaron una comisión para hacer unos presupuestos consensuados. Vox y el PSOE no hicieron ni una sola aportación, pero bloquearon los presupuestos de 2021. Ahora, nada de nada. Ya no piden reuniones, ni comisiones, ni aportaciones. Curioso, pero demuestra el talante y el interés real por la economía de la ciudad”, ha recriminado Luis González.
Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Popular, César Díaz, ha expuesto que dentro de dos días hay un pleno municipal donde puede comprobarse las “claras evidencias de agotamiento y la falta de iniciativa en el gobierno municipal socialista, porque en un pleno de un mes tan importante como el de junio solo llevan siete puntos de gestión”.
Sin proyecto de ciudad
Díaz ha reseñado que una de las herramientas más importantes de la gestión municipal es el presupuesto de la ciudad, de hecho “se suele decir que quien no tiene un presupuesto, no tiene un proyecto de ciudad y aquí en Granada, después de un año de gobierno socialista no hemos visto absolutamente nada de nada en materia de cuentas”.
El portavoz popular ha recalcado que Granada necesita “urgentemente unas cuentas públicas actualizadas y el Partido Poplar está dispuesto a trabajar para dotar de unos presupuestos municipales a la ciudad de Granada, desde la lealtad y desde el trabajo conjunto”, unas cuentas que “nos permitan transformar un futuro incierto de lo económico, en garantías y solvencias”. En este sentido ha subrayado que “es el momento de compartir documentación y les adelanto que sí hay rigor y cuentas serias, el PP será responsable”.
Díaz se ha adelantado y ha referido que “se nos pedirá responsabilidad en la aprobación de un presupuesto del que no hemos visto ni un solo papel, no ha mediado conversación alguna, ni si quiera una llamada telefónica del equipo de gobierno socialista hacia el grupo mayoritario de la oposición para hablar de números, pero les digo que estaremos con responsabilidad si el PSOE nos hace participes de una cuentas serias y acordes a las necesidades económicas de la ciudad”.
Un ofrecimiento “sincero”
César Díaz ha expresado que “no podemos estar año tras año con presupuestos prorrogados, como ocurría en la anterior etapa socialista, lo que posibilitó que el PP propiciara llegar a acuerdo con el PSOE para dotar a la ciudad de un prepuesto municipal”.
El edil popular ha expresado su deseo de que “esa llamada se produjera, que mediara esa conversación, como ya hicimos nosotros en el año 2020, en donde desde principios de año mantuvimos conversaciones con todos los grupos políticos, incluido el PSOE, y donde fuimos capaces, responsablemente ambos grupos políticos, de dotar a la ciudad de un propuesto después de 5 años de tener las cuentas prorrogadas”.
“Este es nuestro ofrecimiento sincero al equipo de gobierno socialista, porque Granada necesita de un prepuesto y de unas cuentas públicas aprobadas para darle la estabilidad y darle las garantías y la solvencia que en un momento de incertidumbre económica más se necesita”, ha sentenciado César Díaz.