La portavoz del Grupo Popular en la Diputación, Inmaculada Hernández, insta al presidente de la institución a que dé cuenta de los pasos dados un mes después de aceptar la enmienda que el PP presentó a los presupuestos

D. G. / Granada
El Grupo Popular en la Diputación ha pedido esta mañana explicaciones al presidente de la institución sobre la hoja de ruta que está siguiendo para que el retén de bomberos de Pradollano, en Sierra Nevada, sea una realidad a la mayor brevedad posible. Así lo ha transmitido en rueda de prensa esta mañana la portavoz Inmaculada Hernández un mes después de que se aceptara la enmienda que los populares presentaron a los Presupuestos de la provincia del año que viene y que fue aceptada por el gobierno provincial.
“Un mes después desconocemos qué pasos se han dado para garantizar la seguridad de los vecinos, de los comerciantes, de los empresarios y de los miles de visitantes que estos días, en plena temporada de esquí, se acercan a la urbanización”. Hernández ha lamentado una vez más la parálisis de un presidente que se comprometió durante el pleno a aceptar la enmienda de los populares y ha anunciado que presentarán una moción en el pleno que se celebrará la próxima semana para instar a Entrena a que dé explicaciones a los diferentes grupos de la oposición y especialmente a los vecinos de la zona y cumpla su compromiso de mejorar la prestación del servicio con la creación de este retén para salvaguardar la seguridad con la dotación de personal y medios suficientes.
“No es de recibo que un año más estemos asistiendo a este despropósito sin sentido en una zona que, por desgracia, ha vivido en primera persona las consecuencias de este déficit en la prestación del servicio hasta ahora atendido por un cuerpo de bomberos que tarda cerca de una hora en llegar a la urbanización si surge cualquier emergencia”.
La portavoz pide al presidente de la Diputación que de una vez asuma su obligación y atienda esta demanda social y política “porque es competencia única y exclusiva de la institución provincial. Entrena no puede justificar esta inacción en ninguna otra administración cuando la competencia en la prestación de este servicio es de la Diputación”.
Asimismo, ha adelantado que en los próximos días se va a emprender una recogida de firmas en la urbanización “para que Entrena, si aún no se ha enterado, se percate de la necesidad generalizada que hay en la zona para poner fin a este capítulo negro que evidencia la parálisis de un gobierno que no está a la altura para atender las necesidades y las responsabilidades que le competen”.
2 comentarios