Advertisement

El Diario de Granada

Todas las noticias de hoy en Diario de Granada

El tiempo - Tutiempo.net

El tiempo en Granada hoy

Polémica con las costaleras de los Ferroviarios de Granada

Tiempo de lectura: 3 minutos

Polémica en el mundo cofrade a las puertas del regreso a las calles de las procesiones

Cuadrilla de costaleras.

D. G. / Granada | 9 de febrero de 2022

A apenas un mes para la vuelta a las calles de los pasos de Semana Santa tras dos años de pandemia, un grupo de costaleras de Granada fueron apartadas de su sueño de volver a estar bajo la trabajadera tras la larga espera. La Hermandad de los Ferroviarios decidió prescindir de su cuadrilla femenina para sacar a la Virgen del Amor y del Trabajo, lo que ha provocado una gran controversia y una oleada de críticas en el mundo cofrade de la ciudad. “Estamos juntos y mas fuertes que nunca contra viento y marea. Una hermandad es la unión de personas que comparten algo y están unidos. Y ahí estamos, la hermandad de verdad, unida y a por todas”, ha señalado Zaira Tijeras, portavoz del grupo de mujeres costaleras que están denunciando la decisión tomada por el capataz tras la igualá. Según señalan, muchas no pudieron acudir por estar trabajando al ser día laborable, pero también faltaron muchos hombres.

Ahora, la junta de gobierno ha emitido en un comunicado en el que adelantan su dimisión “a la luz de los acontecimientos que han tenido lugar a lo largo de los últimos días”, una carta que aseguran han remitido al Consiliario y al Vicario Episcopal de Hermandades y Cofradías del Arzobispado de Granada. “Adoptamos esta decisión como un ejercicio de responsabilidad y buscando el bien de nuestra Hermandad, de todos sus integrantes y de la Santa Madre Iglesia”, aseguran.

Así comenzó la polémica

En el comunicado hecho público la semana pasada por los Ferroviarios, se señala que a esta igualá “concurrió un número muy inferior al necesario para poder conformar la cuadrilla femenina. A esa cifra a la que hay que añadir un pequeño grupo de aspirantes  que no pudieron asistir pero informaron de su ausencia en tiempo y forma. En cualquier caso la cifra de mujeres que concurrieron a la cita hace inviable poder contar este año con la presencia de cuadrilla femenina bajo el paso de Nuestra Señora del Amor y el Trabajo”.

A pesar de la cifra insuficiente de mujeres, la Hermandad de los Ferroviarios insiste en que “el cuerpo de capataces cumplió con el protocolo establecido igualando a las asistentes y abriendo la correspondiente ficha para dejar constancia de su asistencia a esta cita”, dejando la puerta abierta al regreso de la cuadrilla femenina en los años sucesivos, “siempre que  cuenten con el número mínimo de integrantes para poder portar a nuestros Sagrados Titulares de manera apropiada y segura”.

Pero, según las costaleras, esta decisión se veía venir desde que se eligió como capataz a José Román, quien según los testimonios recogidos no se dirigió a las mujeres en la igualá. “Y cuando ya nos metió dentro para igualar sus palabras fueron bueno rapidito que ya es hora de la cervecita. Este era el interés que el tenía. Y los comentarios de su elenco que eran unos 20 señores que estaban todos riéndose, mirándonos y haciendo comentarios tipo es hora de sacar la mantilla“, denuncian sobre una polémica que se ha levantado en pleno Día de la Mujer Trabajadora. Así, la cuadrilla de mujeres que salvó a la Hermandad hace 12 años cuando no había hombres suficientes para procesionar, ha sido expulsada de su sueño.

Compartir es ❤️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *