Advertisement

El Diario de Granada

Pérez Reverte se posiciona sobre las manifestaciones por los presos de ETA

Tiempo de lectura: 2 minutos

Publica una foto de las concentraciones en el País Vasco junto a otra de un niño tras un atentado etarra

Imagen colgada en Twitter por Pérez Reverte.

M. Zugasti / Granada

Arturo Pérez Reverte reina en las librerías y en Twitter. En esta ocasión le han bastado dos palabras y unir dos imágenes para volver a estar en el centro del debate. No le ha hecho falta más. “Pues eso”, ha escrito el creador de El capitán Alatriste, un texto mínimo acompañado de una imagen con las manifestaciones del sábado pidiendo el acercamiento de los presos de ETA junto a otra en la que uno niño sostiene un destrozado tricornio de la Guardia Civil tras uno de los sanguinarios atentados de los terroristas.

Y claro, están los que han atacado de forma feroz al escritor argumentando que la banda se disolvió en 2011 y los que sacan a relucir a los fusilados por Franco que todavía están en las cunetas, un tema que el escritor ha tocado ampliamente en libros como La guerra civil contada a los jóvenes.

Pero en el caso de este tuit hablaba de un tema de actualidad, las casi 200 manifestaciones convocadas por la red de apoyo a presos de ETA con consignas como “presos a la calle, amnistía general” y “presos a casa”.

Además de representantes de EH Bildu, asistieron líderes de partidos  como Junts per Cataluña, la CUP y la ANC. Y claro, en los comentarios al tuit del escritor no han faltado citas textuales de Pedro Sánchez, cuando aseguraba que nunca pactaría con Bildu. O de Carmen Calvo, cuando afirmaba que no iban a pactar con Bildu. “Para nosotros eso son líneas rojas y los socialistas somos de fiar”, señaló la exvicepresidenta.

Compartir es ❤️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *