El candidato del PSOE insiste en la renovación de las listas aunque él mismo fue consejero con Manuel Chaves

G. C. / Granada | 29 de abril de 2022
Cuando Luis Salvador entregó la Alcaldía de Granada al PSOE de Francisco Cuenca todas las preguntas iban encaminadas a conocer el pacto al que llegó el ya exalcalde de Granada con Juan Espadas, que fue el principal valedor de este acuerdo. El candidato del PSOE a la Junta de Andalucía y secretario general de los socialistas andaluces mantiene una fluida relación con Salvador desde hace años, antes de que este abandonara el socialismo para abrazar el liberalismo de Cs. Y en estas conversaciones, Salvador dejó caer que le gustaría ser senador por designación autonómica, la forma más directa de ir a la Cámara Alta porque las elecciones son con listas abiertas y los votantes tienen que poner una cruz al candidato que prefieren para ostentar esta representación. Y el caso es que Espadas no le aseguró que esto fuera a suceder, pero tampoco lo negó y dejó la puerta abierta. Y ahora, Espadas tiene que dejar el puesto de senador autonómico y podría tener la primera oportunidad de cumplir con el hombre que facilitó la Alcaldía de Granada al PSOE. Pero hay pocas posibilidades de que así sea por el terremoto que en este momento causaría esta decisión en las filas socialistas. Quizás el año que viene mientras Salvador dedica todos sus esfuerzos a erigirse como el catalizador del trasvase de votos de Cs al PSOE.
Desde el propio partido se reconoce este pacto entre caballeros, que existe aunque ambos puedan salir a desmentirlo, igual que cuando Salvador estuvo negando el pacto del 2+2 con Sebastián Pérez hasta que el muñidor de ese acuerdo, Fran Hervías, acabó reconociéndolo. En todo caso, el propio Salvador ya ha reconocido que no podría decirle no a ua propuesta de Espadas.
¿Renovación en el PSOE?
Juan Espadas ha estado 21 años bajo el paraguas de la Junta de Andalucía, ocupando distintos cargos como como viceconsejero de Medio Ambiente, presidente de la Empresa Pública del Suelo de Andalucía o consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio de 2008 a 2010. Por eso, no se ajusta a la realidad cuando se jacta de presentar unas listas renovadas para las elecciones andaluzas del 19 de junio. «El PSOE no viene a pedir el voto con el mismo equipo y las mismas ideas, vengo a defender un proyecto nuevo”, señala el candidato socialista. En cuanto a la lista que presenta el PSOE por Granada, la renovación está en el puesto cuatro, porque los tres primeros tienen una dilatada trayectoria e el PSOE desde hace décadas.
Es el caso del número 1, Noel López, que en su momento fue un destacado ‘susanista y que es alcalde de Maracena desde 2007, habiendo ocupado diferentes puestos en el partido a nivel provincial hasta ser ahora con Espadas el secretario de Organización.
Olga Manzano fue directora del Instituto Andaluz de la Mujer en la provincia de Granada. También fue coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud (2008-2010) y diputada provincial desde 2004 hasta 2007. También fue diputada provincial, parlamentaria entre 2015 y 2018 y miembro del consejo de administración de Canal Sur.
El número tres, Gerardo Sánchez, es un histórico socialista y fue fue alcalde entre 2007 y 2018. Previamente fue delegado de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía entre 2001 y 2007. Desde 2019 es portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Agricultura y Desarrollo Sostenible del Parlamento andaluz.
La secretaria de Salud del PSOE de Granada capital, María de los Ángeles Prieto, es la apuesta para el número cuatro y es una reputada profesional de la Escuela Andaluza de Salud Pública.