Advertisement

El Diario de Granada

Todas las noticias de hoy en Diario de Granada

El tiempo - Tutiempo.net

El tiempo en Granada hoy

Ordenan la retirada inmediata de esta bebida de avena de los supermercados de España

Tiempo de lectura: 3 minutos

La bebida de avena retirada se ha distribuido en todo el territorio nacional

Almond and oat milk variety sweetened with dates and added cocoa

En una nueva alerta alimentaria, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), vinculada al Ministerio de Consumo, ha emitido una orden urgente para la retirada de una popular bebida de avena que ha sido distribuida en supermercados de toda España.

La razón detrás de esta decisión radica en la detección de gluten en la bebida de avena etiquetada como “sin gluten” de la marca BiotoBio, originaria de España. Esta situación representa un riesgo significativo para las personas celíacas o alérgicas al gluten, a quienes se les insta a no consumir este producto bajo ninguna circunstancia.

La alerta fue inicialmente identificada por las autoridades sanitarias de Cataluña, quienes posteriormente comunicaron el hallazgo al Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI). Según la información proporcionada por AESAN, la distribución del producto en cuestión es extensa, alcanzando cada rincón del territorio nacional.

Datos de la bebida de avena retirada

Para aquellos consumidores preocupados, los detalles específicos del producto son:

  • Nombre en etiqueta: Bebida de avena sin gluten con calcio BIO
  • Marca: BiotoBio
  • Presentación: Envasado en tetrabrik de 1 litro
  • Número de lote: L3322

Esta información crucial ha sido compartida a través del SCIRI con el propósito de garantizar la retirada inmediata de los productos afectados de todos los puntos de venta. Es esencial que los consumidores verifiquen estos detalles al revisar los productos en sus hogares.

La AESAN, en un esfuerzo por proteger la salud pública, recomienda encarecidamente que aquellas personas con condiciones médicas relacionadas con la ingesta de gluten se abstengan de consumir esta bebida. Sin embargo, es importante destacar que, para el resto de la población, el consumo de este producto no representa un peligro inmediato.

A pesar de que la presencia de gluten en productos etiquetados como “sin gluten” puede parecer un error menor para algunos, para aquellos con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten, la ingesta accidental puede resultar en síntomas graves, que van desde molestias digestivas hasta reacciones alérgicas severas.

La importancia del control en la cadena de producción

Este incidente resalta la importancia de la precisión en el etiquetado de los alimentos y la necesidad de controles rigurosos en la cadena de producción y distribución. Las empresas alimentarias tienen la responsabilidad de garantizar que sus productos sean seguros para el consumo y que la información proporcionada en las etiquetas sea precisa y confiable.

En respuesta a esta situación, se espera que los supermercados y puntos de venta realicen una revisión exhaustiva de sus inventarios y retiren de inmediato cualquier producto que coincida con los detalles proporcionados. Además, se insta a los consumidores a estar alerta y revisar los productos en sus hogares, y en caso de identificar la bebida en cuestión, evitar su consumo y notificar al punto de venta.

Mientras tanto, la AESAN continuará monitoreando la situación y trabajando en estrecha colaboración con las autoridades sanitarias regionales y los distribuidores para garantizar que se tomen todas las medidas necesarias para proteger la salud de los consumidores.

Este incidente sirve como un recordatorio de la importancia de la vigilancia y la transparencia en la industria alimentaria. La confianza del consumidor es esencial, y es responsabilidad de todos, desde los productores hasta los distribuidores y minoristas, garantizar que los productos que llegan a las manos de los consumidores sean seguros y confiables.

En un mundo donde la información fluye rápidamente y las noticias se difunden en cuestión de segundos, la capacidad de una empresa para responder de manera efectiva y transparente a situaciones como esta puede ser la diferencia entre mantener la confianza del consumidor o perderla por completo.

Más noticias de Salud en Diario de Granada

Compartir es ❤️