El consejero de Salud ha confirmado los casos y ha señalado que es subvariante más contagiosa y menos virulenta

G. C. / Granada | 1 de febrero de 2022
El hospital Clínico de San Cecilio ya ha secuenciado unas muestras que eran sospechosas de ser de la subvariante ómicron silenciosa. El consejero de Salud, Jesús Aguirre, ha dado este mediodía el resultado de los estudios y ha confirmado que los primeros casos de ‘ómicron silenciosa’ detectados en Andalucía corresponden a una familia de Granada que viajó recientemente a Suecia. “Lo que sabemos de este sublinaje es que es más contagiosa pero menos virulenta”, ha dicho el consejero.
Esta subvariante se denomina sigilosa por su capacidad de evadir las pruebas PCR al no presentar mutación en el gen S. Dos de los casos del sublinaje de la variante ómicron en España se han notificado en Cataluña y el tercero en las Islas Baleares, tal y como han informado desde los Departamentos de Salud de las dos comunidades autónomas. En concreto, el caso de Baleares ha sido descubierto por el servicio de Microbiología del Hospital Universitario Son Espases, de Palma. Además, la Comunidad de Madrid ha confirmado dos casos más.
La ómicron ‘sigilosa’ no deja crecer en Europa, pero los expertos llaman a la calma, ya que no existen evidencias de que sea «más grave» que la ómicron original, y todos los datos preliminares indican que las vacunas actuales mantienen su efectividad frente a la nueva subvariante.
Respecto a los síntomas de la BA.2, los primeros estudios concluyen que su comportamiento es muy similar al de la variante original de ómicron, la BA.1. Por ello, no hay ninguna señal característica que permita distinguir entre las diferentes variantes, ya que los síntomas son muy parecidos en todas.