Advertisement

El Diario de Granada

Uno de cada cuatro casos Covid desde el inicio de la pandemia es Ómicron

Tiempo de lectura: 2 minutos

Granada ha registrado 34.188 contagios en el último mes después de que se detectara en la provincia la variante británica el 17 de diciembre

Laboratorios del PTS.

G. C./ Granada

La capacidad de contagio de ómicron sorprendió a los responsables de los laboratorios desde el primer momento. Diario de Granada informó del primer caso de la variante sudafricana el 17 de diciembre, pero los primeros contagios se habían registrado ya en el puente del Pilar y, por entonces, ya era la cepa dominante, aunque oficialmente fuera algunos días después. Su capacidad para desplazar a Delta casi de un día para otro causó estupor en los investigadores, aunque los primeros indicios, después confirmados, señalaba que causaba menor mortalidad que sus precedentes. Y un mes después de la llegada de ómicron, el dato es escalofriante: uno de cada cuatro contagios desde que comenzó la pandemia hace casi dos años han tenido lugar en Granada el último mes.

El 17 de diciembre de 2021 había notificados 113.666 casos, y un mes después, el 17 de enero de 2022, la cifra ha subido a 147.854, es decir, 34.188 contagios en un mes, casi el 23% de los positivos totales desde marzo de 2020. Y eso sin contar con todos los positivos que se están escapando de las estadísticas por los test de autodiagnóstico y los nuevos protocolos.

Con estos datos es casi una victoria que los hospitales de Granada estén con 290 ingresados, 30 de ellos en la UCI, porque con la variante Delta o la británica o la Delta este ritmo de contagio habría supuesto el total colapso del sisema sanitario.

 Juanma Moreno, ha señalado que «empezamos a ver la luz al final del túnel de esta sexta ola» de la pandemia de Covid-19, a partir de una serie de datos que se observan «con esperanza» y que permiten augurar que, «previsiblemente, podremos empezar la tendencia a la baja» en el nivel de incidencia de contagios «de una manera ya clara, contundente», dentro de un plazo de «en torno a diez días».

No obstante, y a preguntas de los periodistas en el Palacio de San Telmo en rueda de prensa tras mantener una primera reunión institucional con el nuevo alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, el presidente de la Junta ha remarcado que «la pandemia sigue todavía en un nivel de intensidad muy alta», porque «la variante ‘Ómicron’ ha puesto una vez más patas arriba al planeta», provocando que se hayan «batido todos los récords de contagio de las cinco olas anteriores».

Moreno ha indicado, en todo caso, que ahora «miramos con esperanza algunos datos que nos van indicando que, previsiblemente, podremos empezar la tendencia a la baja de una manera ya clara, contundente, en torno a diez días».

Compartir es ❤️

Ultimas Noticias