Advertisement

El Diario de Granada

Pasaporte Covid hasta el 31 de enero para entrar en bares y hospitales

Tiempo de lectura: 2 minutos

La Junta de Andalucía ha acordado este lunes volver a pedir autorización al TSJA para ampliar hasta el 31 de enero la posibilidad de exigir el certificado de vacunación

Reunión esta mañana del Comité de Expertos.

D. G. / Granada

Dos noticias, una buena y otra mala. La mala es que Granada ha registrado 5.608 nuevos contagios, una cifra impensable hace unos días. La buena, o buenísima, es que los hospitales resisten. En este contexto, y mientras otras comunidades ya han impuesto medidas restrictivas como limitar el horario de la hostelería y el ocio nocturno, Andalucía seguirá sin apenas restricciones, con la salvedad del pasaporte Covid. La Junta de Andalucía ha acordado este lunes volver a pedir autorización al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para ampliar hasta el 31 de enero la posibilidad de exigir el certificado Covid de vacunación tanto para aquellas personas que accedan tanto a establecimientos de hostelería y ocio nocturno como para visitas a hospitales y residencias de mayores. Es la medida de mayor calado de las anunciadas por el consejero de Salud, Jesús Aguirre, tras la reunión del Comité de Expertos presidida en Málaga por el presidente de la Junta, Juanma Moreno.

La reunión estaba prevista para mañana, pero el domingo se anunció que se adelantaba ante el avance de la sexta ola y la expansión de la variante Ómicron, que ha llevado a la comunidad a registrar las mayores cifras de contagios y tasa de incidencia de toda la pandemia.

Según ha explicado el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, el comité de expertos ha valorado que la actual presión hospitalaria es “alta” pero “normal para la época del año en que estamos” y es similar a la de los años 2019 y 2020 cuando había alta frecuentación por enfermedades respiratorias pero no existía el coronavirus, por lo que no es preciso adoptar “medidas más coercitivas”.

De este modo, la principal novedad propuesta por el comité de expertos es la nueva solicitud al TSJA para extender la vigencia del pasaporte Covid para acceder a hostelería y ocio nocturno y visitas a hospitales y residencias de mayores.

Aguirre ha detallado que el comité de expertos también ha decidido mantener hasta el 31 de enero la eliminación de las restricciones de aforos y horarios previstos en los niveles de riesgo 1 y 2. Desde el pasado miércoles el nivel 2 de alerta Covid está vigente en todos los distritos sanitarios de tres provincias, Córdoba, Sevilla y Málaga, mientras que los de las cinco provincias restantes, Almería, Cádiz, Granada, Huelva y Jaén, están en nivel 1 de alerta, aunque ello no implica límites de aforos y horarios en comercios, hostelería, ocio nocturno y otras actividades.

Respecto a las cabalgatas de Reyes Magos ha insistido en la recomendación de que se desarrollen por avenidas lo más amplias posibles y con las mínimas aglomeraciones. Ha señalado que, sin duda, es un día muy alegre para los niños, a los que no se les debe quitar la ilusión, pero hay que hacerlo “con la máxima responsabilidad” por parte de los ayuntamientos.

Ha confiado en que las cabalgatas se desarrollen “de forma ordenada y coordinada y minimizando al máximo los contactos”.

Compartir es ❤️

Ultimas Noticias

3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *