Advertisement

El Diario de Granada

Todas las noticias de hoy en Diario de Granada

El tiempo - Tutiempo.net

El tiempo en Granada hoy

Buscar

No Hagas Dieta, Apúntate al Arte de Comer Bien: un Estilo de Vida sabroso y para siempre

Tiempo de lectura: 5 minutos

Llevar un estilo de vida sabroso y saludable es mantener un compromiso con la salud a largo plazo y un rechazo a las soluciones rápidas y dietas de moda.

Estilo de vida sabroso y saludable

En la era de la información y las tendencias rápidas, la alimentación consciente y saludable es una oda al bienestar. Un movimiento que va más allá de las dietas pasajeras. Sin duda, es un estilo de vida que celebra los alimentos en su forma más natural, reconoce la importancia de las grasas saludables y las especias. Con esta fórmula, promueve un enfoque equilibrado y sostenible. Aquí te ofrecemos una guía compacta para transformar tu relación con la comida, un bocado a la vez.

Nutre, No Restrinjas

La clave para una vida saludable no reside en la privación, sino en la nutrición y el disfrute. Adopta hábitos alimenticios sostenibles:

Por ejemplo, llenar el 80% de tu nevera con vegetales frescos, frutas, legumbres, frutos secos y semillas. El 20% restante con productos procesados, pero con buenos valores nutricionales, para darte un capricho. Este enfoque del 80/20 asegura que la mayoría de tu alimentación sea rica en nutrientes y vida. Te permite, así, disfrutar de la comida sin caer en el ciclo de dietas restrictivas.

La Magia de las Grasas y las Especias

Empecemos con las grasas. Las grasas saludables como el aceite de oliva, el aguacate, la crema de cacahuete, las semillas y frutos secos son grasas esenciales para nuestra salud. También, añaden una dimensión de sabor a los alimentos y satisfacción a nuestro paladar y a nuestro cerebro.

Aceite de Oliva y Aguacate

El aceite de oliva es muy utilizado en la dieta mediterránea y está incorporado en nuestras cocinas y en “nuestro ADN”.

El aguacate, por ejemplo, es una grasa excelente para batidos, bizcochos y cremas de chocolate, aportando una textura rica y un sabor exquisito. Por otra parte, es conocido su uso en ensaladas, en rodajas o chafado para tostadas. Por supuesto, para el famoso guacamole. Y un uso desconocido, muy sabroso es para sopas. Por ejemplo, si haces un sopa, antes de servirla, echa trocitos de aguacate. Lo cortas y les añades un poco de limón para que no se oscurezcan. Te va a encantar el sabor que aporta a la sopa o a un vaso de caldo calentito y nocturno.

La crema de cacahuete

Por otro lado, es una grasa increíble para guisos, arroces, pastas y dulces. Esta grasa, es capaz de transformar una salsa boloñesa en una explosión de sabores inesperada y extremadamente rica, por ejemplo. Un truco que tienes que probar:

Pon dos o tres dientes de ajo enteros y con la piel en un guiso de patata, arroz o pasta (en la salsa) que estés haciendo. Antes de servir la comida, saca los ajos, quítales la piel, ponlos en el vaso de la turmi. A continuación, añade una cucharada de crema de cacahuete, incorpora liquido de coccion del guiso que estés haciendo y bátelo todo. Ahora, vierte el resultado en el guiso y remueve. Sin duda, cuando lo pruebes no te vas a creer lo rico que está. Normalmente, este truco se usa cuando el guiso que estás haciendo solo lleva verduras. La grasa de la crema de cacahuete sustituye a la grasa animal. Aporta una grasa más saludable que la animal porque su nivel de grasa saturada es menos alta.

Semillas y frutos secos

Las semillas y los frutos secos contienen grasas super interesantes para nuestro organismo. Los frutos secos puedes comerlos tal cual o triturarlos para hacer cremas muy variadas. También son muy usados para algunos guisos tradicionales o para hacer quesos vegetales. Por otra parte, las semillas, tienen que consumirse trituradas porque sino no te aportarán los nutrientes que enconden en ese pequeño interior. Puedes hacer una mezcla de dos o tres tipos de semillas como chía, lino y sésamo, triturarlo en un molinillo de café o un procesador de alimentos y dejarlo en un bote cerrado. Lo puedes incorporar absolutamente a todas tus comidas tanto dulces como saladas. Por ejemplo, bols de cereales, yogures, ensaladas, guisos de todo tipo. No cambian el sabor de tus comidas, pero te aportarán nutrientes muy necesarios.

Las especias, junto con las grasas, dan sabor a los platos

Las especias, esos aromáticos tesoros que están en todas las cocinas, cuando se combinan con grasas vegetales saludables, crean una sinfonía de sabores que deleitan el paladar y enriquecen cualquier plato. Por ejemplo, el uso de ajo en polvo y perejil, mezclados con aceite de oliva, aporta un color vibrante a los platos.

Además, consumiéndolos incorporas antioxidantes, minerales y propiedades antiinflamatorias a tu organismo. Imagina unas verduras asadas bañadas en esta mezcla. El aceite de oliva realza la textura suave de las verduras mientras que las especias impregnan cada bocado con una profundidad de sabor inigualable. Esta combinación no solo es un deleite para los sentidos, sino que también aporta beneficios para la salud, haciendo de cada comida una experiencia tanto deliciosa como nutritiva.

Escucha a Tu Cuerpo

Una dieta rica en vegetales requiere que escuches y entiendas las señales de tu cuerpo. Aprende a distinguir entre hambre física del hambre emocional. Ajusta tu ingesta de fibra gradualmente y presta atención a cómo te sientes después de comer. La alimentación consciente te permite sintonizar con las señales de hambre y saciedad, y disfrutar más de tus comidas.

Por ejemplo, cuando subes la cantidad de ingesta de verduras y legumbres y bajas la de productos animales, te das cuenta de que tus digestiones son menos pesadas, te sientes ligero y con energía. Para averiguar esta sensación solo tienes que probarlo y observar como se siente tu cuerpo después.

Disfruta de Cada Bocado

Cada comida es una oportunidad para deleitarse con la riqueza de sabores y texturas. Las grasas saludables y las especias son los alquimistas de la cocina, transformando platos ordinarios en experiencias culinarias extraordinarias. Harmonizar estos ingredientes puede llevar tus platos a nuevas alturas, convirtiendo cada bocado en una celebración de la vida y la salud.

Comer bien es un arte que implica más que simplemente elegir alimentos saludables; es disfrutar de la experiencia completa de alimentarse. Es un compromiso con la salud a largo plazo y un rechazo a las soluciones rápidas y dietas de moda. Transforma tu alimentación y bienestar explorando, divirtiéndote y comiendo saludable.

Compartir es ❤️