Granada encara la Navidad con datos preocupantes de contagios por la irrupción de la variante Ómicron co el nivel máximo en la capital y en el distrito Sur

G. C. / Granada
La importancia de la tasa de incidencia acumulada en 14 días no es la de otras olas de coronavirus a la hora de valorar la situación de la pandemia. La provincia está cerca del nivel alto de alerta y está en 461,2, pero ya hay dos distritos sanitarios que se encuentran en el nivel máximo de alerta: Granada capital y el distrito Sur, que engloba la Costa Tropical y la Alpujarra. El primero registra ya una tasa de incidencia de 567 y el segundo de 502.
En eta sexta ola el distrito Nordeste es el que está resistiendo mejor la irrupción de Ómicron y tiene una tasa de incidencia acumulada de 278,4 y el distrito Metropolitano está en 423,3.
Granada encara el comienzo de la Navidad con una cifra récord de 1.248 nuevos contagios, una cifra que se aproxima al récord registrado desde el comienzo de la pandemia. Un dato demoledor que habla bien a las claras que poder de contagio de ómicron, que ha desplazado a Delta como la cepa predominante.
Pero, un día más, se demuestra que sus efectos son menos graves, en gran parte gracias a la vacunación, y la presión en los hospitales sigue estable y hay actualmente 69 hospitalizados, 10 de ellos en la UCI, cuando hace un año había más de 200 con muchos menos contagios de los que se están registrando ahora.
Además, aunque la importancia de la tasa de incidencia acumulada en 14 días no es la de otras olas a la hora de valorar la situación de la pandemia, la provincia está cerca del nivel alto de alerta y está en 461,2.
Un comentario