La prestigiosa revista hace una selección de las localidades con más encanto y repasa las visitas imprescindibles

D. G. / Granada | 26 de febrero de 2022
National Geographic es una de las revistas más influyentes del mundo y sus reportajes son la mejor promoción para una localidad. Acaba de publicar un reportaje firmado por la periodista Meritxell Batlle Cardona en el que se han seleccionado las diez localidades más bonitas de la provincia de Granada. “Los pueblos granadinos conforman un elenco de lo más variado”, afirma la autora de un ránking en el que, como siempre, se puede debatir si hay alguna ausencia. Porque si algo tiene la provincia es uia infinidad de rincones mágicos. Esta es la selección de National Geographic:
GUADIX
La revista destaca que es “uno de los asentamientos humanos más antiguos de la Península Ibérica” y, además de las casas-cueva, pone de relieve “su pasado medieval, renacentista y barroco”.
ALPUJARRA DE LA SIERRA
Destaca por su arquitectura: “sus casas, adaptadas perfectamente a la ladera de la montaña, son inconfundibles gracias a sus terraos planos, chimeneas y color blanco“.
ALHAMA DE GRANADA
La publicación subraya los baños árabes. “Hay que visitar, sin falta, el balneario, construido entre la época almohade y nazarí y asentado sobre restos de baños romanos”, destaca, además de sugerir un recorrido por el casco histórico.
PAMPANEIRA
“Pampaneira también mantiene intacta esta arquitectura popular”, destaca la autora, que también sugiere un paseo por sus callejuelas. “No no se puede ir de esta localidad sin antes haberse sumergido en su naturaleza”, continúa.
BUBIÓN
Bubión “emerge como un fiel testigo de lo que fue en su día la Alpujarra”. La revista recomienda la Ruta del Barranco de Poqueira, que “conecta las tres localidades en un panorámico sendero ideal para conocer la historia y el paisaje de este enclave granadino”.
CAPILEIRA
La iglesia parroquial de Santa María la Mayor, el Museo Etnológico y el Servicio de Interpretación de las Altas Cumbres, las recomendaciones.
SALOBREÑA
“En este pueblo granadino, las casas blancas encaramadas viven mirando al Mediterráneo”, señala la revista, que también sugiere una inmersión en su gastronomía.
CASTRIL
La iglesia parroquial, “con sus dos portadas de los siglos XVI-XVII, que se une a las murallas y las torres árabes como principales atractivos turísticos”. Además, “la peña del Sagrado Corazón y el mirador de El Cantón tampoco dejan indiferentes gracias a las vistas que se obtienen del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas, un escenario relacionado con el Nobel de Literatura José Saramago”.
LOJA
Los vestigios arqueológicos de la Edad de Bronce y de época musulmana, así como espectaculares paisajes como la garganta de Los Infiernos, declarado Monumento Natural.
MONTEFRÍO
Montefrío es una localidad referente para National Geographic. “Sorprende con su importante conjunto monumental, formado por la fortaleza árabe y la Iglesia de la Villa”.
2 comentarios