Denuncian que en otras manifestaciones simulares no se han puesto sanciones
G. C. / Granada | 19 de marzo de 2022
La huelga de transportistas continúa en Granada y sus efectos ya se notan de forma nítida aunque la ministra de Comercio, Reyes Maroto, asegurase ayer que no habrá problemas de desabastecimiento. Pero la tozuda realidad es que las estanterías vacías son ya un paisaje común en los supermercados y la crisis de suministros afecta a todos los sectores. Mientras, los transportistas continúan con sus reivindicaciones y muestran su malestar por las acciones del Gobierno para sofocar esta ‘rebelión’, movilizando a 15.000 agentes en todo el país “para reprimir estas actuaciones violentas que no representan al sector”, según las palabras de la ministra de Transportes Raquel Sánchez. Y las consecuencias más palmarias ya las han sufrido los huelguistas de Granada, que han sido multados por la Guardia Civil por la caravana de vehículos que circuló por la Autovía este pasado jueves. También se han denunciado a algunos participantes en los piquetes en MercaGranada.
Fuentes de la Benemérita han confirmado estas sanciones por circular por debajo de la velocidad mínima exigida, aunque no hay datos de cuántas multas se han puesto. “Nosotros estamos luchando por todo el país, no sólo por nuestro trabajo, porque la subida del gasoil nos afecta a todos y estamos haciendo marchas pacíficas de vehículos, como se ha hecho otras veces y sin que se haya multado a nadie”, lamenta Antonio Portes, uno de los transportistas granadinos que ha sido sancionado por la caravana del jueves,
En el convoy, que partió de Churriana hacia MercaGranada por la GR-30, participaron más de 200 vehículos de todo tipo, de gran tonelaje y más pequeños. “La Guardia Civil nos ha multado a la gran mayoría de los que íbamos en esa caravana, porque íbamos muy lentos, siguiendo las órdenes de la ministra”, denuncia Polo, un autónomo que trabaja de sol a sol realizando portes.
Reconoce que pudieron circular a 40 kilómetros por hora, “pero en ningún momento se han producido altercados ni se han registrado daños ni enfrentamientos porque todas las acciones se está realizando de forma pacífica”, subraya Antonio Portes, que señala que la Guardia Civil les tomó la matrícula a todos los que iban en la caravana. “Ahora, además de no poder trabajar vamos a tener que hacer frente a estas multas, así lo haremos aunque no lo entendemos porque nuestra plataforma ha sido respetuosa en todo momento, somos ciudadanos, no ultras como dice el Gobierno”, apostilla.
Un comentario