Advertisement

El Diario de Granada

Motril estrena el Punto de Encuentro Familiar que evitará tener que desplazarse a Granada

Tiempo de lectura: 2 minutos

Es un espacio neutral para garantizar el derecho de los y las menores a relacionarse con sus progenitores y familiares

D. G. / Granada | 12 de junio de 2022

La viceconsejera de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Ana García, ha destacado
la importancia de un turismo inclusivo y accesible en la costa granadina como “una gran oportunidad”
para el sector. En una visita al municipio de Motril, la viceconsejera, que ha estado acompañada por el delegado territorial de Turismo en Granada, Gustavo Rodríguez, ha mantenido un encuentro institucional con la alcaldesa, Luisa María García, donde ha podido conocer detalles de los atractivos turísticos que
presenta la localidad, así como los nuevos retos que se dibujan en el horizonte del sector tras la
pandemia.

Punto de encuentro

Igualmente, la viceconsejera ha agradecido al Ayuntamiento de Motril su colaboración para la puesta en macha de un Punto de Encuentro Familiar (PEF) en el municipio que no solo da cobertura a este partido
judicial, sino también a los de Almuñécar y Órgiva. “Sin duda es un gran avance que las familias que
usuarias de este servicio no tengan que desplazarse hasta Granada y especialmente los menores. El
PEF depende de la Consejería de Justicia pero para su puesta en marcha ha sido fundamental la cesión
de un local por parte del Consistorio”.

Los PEF son un espacio neutral para garantizar el derecho de los y las menores a relacionarse con sus
progenitores y familiares durante los procesos y situaciones de separación, divorcio u otros supuestos
de interrupción de la convivencia familiar, cuando las relaciones familiares son de difícil cumplimiento o se desenvuelven en un ambiente de alta conflictividad, con el fin de cumplir con el régimen de visitas
acordado y establecido por resolución judicial, prevaleciendo siempre el interés superior del menor. El
de Motril funciona en horario de 15.00 a 21.00 horas los jueves y viernes y los sábados y domingos de
10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.30 horas.

Inversiones

García, que ha visitado la senda litoral tras la última remodelación, ha señalado la necesidad de
“conocer las características de accesibilidad de las playas andaluzas y contribuir a la normalización de
las actividades turísticas, de ocio, para que todos podamos acceder en igualdad de condiciones al
disfrute de la oferta turística andaluza”.

La viceconsejera ha insistido en que uno de los grandes retos es que todas las personas con
necesidades de accesibilidad puedan desplazarse y viajar hasta la Costa Tropical, disfrutando de sus
destinos turísticos. Que puedan participar en todas las actividades recreativas y de ocio que ofrecen las
playas granadinas”.

De igual manera, ha destacado que Motril ha revalidado este verano sus dos Banderas Azules, en
Calahonda y playa Granada, lo que certifica la calidad y la sostenibilidad de esta zona costera. “El litoral
granadino vuelve a ser un verano más un destino seguro, sostenible y accesible, que aporta un valor
singular dentro del segmento de sol y playa de nuestra comunidad”, ha añadido.

Compartir es ❤️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos anteriores

La Alhambra bate records

La Alhambra bate records

Record de visitas durante el puente de Andalucía La Alhambra bate records. Nuestra maravillosa Alhambra de Granada ha batido record de visitas durante el puente

Leer más »