Reyes Maroto reclama diálogo cuando la ministra de Transportes dijo ayer que “no se va a sentar con un grupo de radicales”

M. Zugasti / Granada | 18 de marzo de 2022
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha trasladado este viernes la “preocupación” del Gobierno por la huelga de transportes convocada por “un grupo minoritario” -en relación a la Plataforma de Defensa del Sector del Transporte de Mercancías- que está afectando sobre todo al sector de la distribución pero también “a la parte más débil de la cadena agroalimentaria“, a “nuestros agricultores, ganaderos” y pescadores, por lo que ha reclamado que cesen “este boicot” y “se sienten a negociar”. Eso sí, pese a las imágenes de supermercados con las estanterías vacías y con una evidente e falta de productos como leche o pescado azul, la ministra ha asegurado que el suministro de alimentos “está garantizado”.
A preguntas de los periodistas en Granada, Maroto ha recalcado que el Gobierno va a perseverar en defender el interés general y esta huelga “está dificultando el día a día de muchas familias que necesitan trabajar” y que es “legítimo” que el Gobierno las defienda. Junto a ello ha matizado que en estos momentos el suministro “está garantizado” pese a la huelga y no se debe temer por “problemas de abastecimiento”.
“Les pedimos que cesen de este boicot, que se sienten a negociar en las mesas que tenemos abiertas con todos los sectores para poder llegar a un punto de encuentro y ver qué medidas son las que están reivindicando”, ha argumentado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, haciendo hincapié en el “importante” real decreto ley aprobado en el Congreso donde “se incorporan ya muchas de las medidas” que el sector del transporte estaba pidiendo.
Sin embargo, la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, se refirió ayer a los manifestantes como un “grupo de ultras que intenta someter a este país a un chantaje”. Y lejos del diálogo que reclama hoy en Granada la ministra de Transportes, Sánchez recalcó que no se va a “sentar con un grupo de radicales que está empleando la violencia”, argumentando que el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) es el único interlocutor legítimo con el sector del transporte.
“Es ahí donde tenemos que trabajar y pedimos que cese el boicot”, ha abundado Maroto, pidiendo a los transportistas en huelga que “piensen en aquellos a los que están perjudicando”, no solo los consumidores, pues en estos momentos el suministro está garantizado, sino en el “día a día” de muchas familias que “necesitan trabajar”.