Advertisement

El Diario de Granada

Todas las noticias de hoy en Diario de Granada

El tiempo - Tutiempo.net

El tiempo en Granada hoy

Marlaska anuncia que Granada entra en un plan especial contra el narcotráfico

Tiempo de lectura: 3 minutos

Cada vez es más frecuente que la Guardia Civil se incaute de hachís en la Costa granadina

El ministro Marlaska.

D. G. / Granada | 7 de marzo de 2022

Granada tiene el sambenito desde hace años de ser la capital de la marihuana. Pero cada vez es más frecuente que la Guardia Civil se incaute de hachís en la Costa de Granada, hacia donde se ha desviado parte del tráfico ilícito con Marruecos ante la presión policial en el Estrecho. Por eso el III Plan  Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar se extenderá ahora a Granada, Almería y Sevilla, alcanzando a seis de las ocho provincias andaluzas.

Así lo ha confirmado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska esta mañana en Cádiz durante la presentación de este dispositivo especial que cumple su tercer año, y que tiene como finalidad atacar y poner freno a las redes de narcotráfico asentadas en seis provincias andaluzas: Cádiz, Huelva, Málaga, y ahora Sevilla, Almería y Granada.

A tenor de lo anunciado por el ministro, el “esfuerzo” se mantendrá durante “al menos dos años más”. “No pararemos hasta conseguir un territorio hostil para los criminales que se dedican al tráfico de drogas” y para ofrecer “un territorio seguro y protegidos” y “digno” en el que los ciudadanos puedan vivir “en paz y libertad”, ha afirmado el ministro en una rueda de prensa celebrada tras mantener una reunión con los responsables de todos los cuerpos y organismos que trabajan en este operativo. El plan, que se inició en Cádiz y se extendió en su segundo ejercicio a las provincias de Málaga y Huelva, ha dado unos resultados “muy positivos”.

Desde julio de 2020 ha permitido en sus áreas de desarrollo 60.573 detenciones, de las cuales 6.056 han sido por tráfico de drogas y contrabando; 6.686 operaciones e investigaciones policiales, de las que 5.611 han sido por narcotráfico y contrabando y 1.075 por blanqueo de capitales, y la aprensión de 814 toneladas de droga (un 89,6 % de ellas de hachís, un 3,8 % a cocaína y un 6,6 % a marihuana y otras sustancias ilegales).

El ministro ha recalcado que en las tres provincias la tasa de infracciones ha sido de 40,6 por cada mil habitantes, 0,8 puntos menos que tasa nacional. En la comarca del Campo de Gibraltar la tasa es tres puntos inferior de la media nacional.

Los datos avalan, según ha explicado el ministro, que “el trabajo no ha concluido” y debe ir adaptándose “a los nuevos desafíos” que plantean las organizaciones criminales, que, debido a la presión policial, han diversificado sus actividades, a otras drogas como la cocaína y la marihuana, y sus territorio de operaciones. Por eso el III Plan se extenderá ahora a Granada, Almería y Sevilla, alcanzando a seis de las ocho provincias andaluzas.

Para este año 2022, los Presupuestos Generales del Estado incluyen ya una partida específica para la implantación de este III Plan Especial de Seguridad Campo de Gibraltar dotada con 35.346.400 euros.

De esta cantidad, 16 millones de euros están destinados al refuerzo de recursos humanos incluidas en el plan, y otros 19.346.400 euros se invertirán en medios materiales, tecnológicos y de apoyo a las actividades de investigación e inteligencia.

El Plan prevé seguir reforzando los mecanismos de cooperación y coordinación institucional, y para la Mesa de Coordinación Operativa adecuará su composición y funcionamiento y promoverá encuentros con las autoridades judiciales y fiscales

Se ha propuesto como objetivo también reforzar la colaboración para agilizar los expedientes de enajenación de efectos intervenidos a los narcotraficantes y “profundizar en la colaboración” con los cuerpos de policía municipal locales para fomentar medidas de control de tráfico de drogas minorista y de consumo de menores.

Compartir es ❤️

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *