Granada | 20 de octubre del 2023
Granada, conocida por su rica historia y su impresionante patrimonio, enfrenta hoy un desafío moderno: el ruido. Según el reciente Mapa Estratégico de Ruido (MER) de la Ciudad de Granada, la mitad de sus habitantes vive en áreas afectadas por altos niveles de ruido derivados principalmente del tráfico.

El principal culpable: el tráfico rodado
No es sorprendente que el tráfico sea el principal contribuyente al ruido en la ciudad. Las zonas más afectadas incluyen la Circunvalación y la Ronda Sur, que debido a su alta densidad de tráfico registran más decibelios. Las vías urbanas principales, como el Camino de Ronda y otras arterias principales, también destacan como focos de ruido. Es evidente que el tráfico rodado, a pesar de ser el más aceptado socialmente, tiene el mayor impacto acústico sobre los habitantes.
¿Qué se está haciendo al respecto?
El Mapa Estratégico de Ruido no es solo un diagnóstico del problema, sino también la base para el próximo Plan de Acción contra el Ruido. Este plan abordará medidas específicas para combatir el problema, teniendo en cuenta las zonas más afectadas y el tipo de ruido. Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada, destacó la importancia de este mapa como paso previo en la toma de medidas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
La elaboración de este mapa tomó en cuenta tres fuentes principales de ruido: tráfico rodado, tráfico ferroviario e industria. De estos, la industria tuvo el menor impacto. Ana Agudo, concejala de Sostenibilidad, señaló que las áreas más afectadas por el tráfico viario incluyen las principales autovías y carreteras de la ciudad, lo que representa una preocupación significativa.
Algunas cifras preocupantes
Según los datos, el 53% de la población de la ciudad está expuesta a niveles superiores a 55 dBA durante el día y el 32% durante la noche.

Estas cifras, aunque preocupantes, están por debajo de los límites establecidos en la zonificación acústica de Granada. No obstante, es importante notar que la llegada de la Alta Velocidad ha incrementado los niveles de ruido en tramos ferroviarios, aunque su impacto directo en la población es mínimo.
El futuro del sonido en Granada
Con la presentación del Mapa Estratégico de Ruido, la ciudad da un paso adelante en la lucha contra la contaminación acústica. Se espera que el Plan de Acción contra el Ruido, una vez implementado, identifique zonas tranquilas y otras que requieran intervención. Las medidas podrían incluir la instalación de barreras acústicas o pantallas vegetales para reducir el ruido que ingresa a la ciudad.
Finalmente, es esencial recordar que Granada no solo es un lugar de historia y cultura, sino también un hogar para más de 250.000 personas. Esta iniciativa subraya la importancia de equilibrar el progreso moderno con la necesidad de preservar la calidad de vida de sus habitantes. En el corazón de Andalucía, Granada lidera el camino hacia un futuro más silencioso y pacífico.