
Mapa día de la cruz Granada. Ya estamos a finales de Abril y pronto estaremos calentando motores para los días de Corpus en Granada. Pero antes, hay que disfrutar del día de cruces en la ciudad. Un día en el que se mezclan diversión, tradición y ruta para ver los montajes mas tradicionales y los más originales que nos deja este día con aroma a claveles. “Imagen de GranadaDirect”
Mapa y horarios de las Cruces de Granada
En el siguiente mapa que ha publicado recientemente GranadaDirect, podréis encontrar las cruces más importantes que este año estarán adornando y dejando espacios mágicos por toda la ciudad. Además, tienen publicada toda la información relevante de esta fiesta tan tradicional y arraigada en nuestra provincia.
Las cruces comenzarán a recibir visitantes a partir de las doce de la mañana y su clausura oficial será a las ocho de la tarde. Clausura oficial…ya sabemos que luego la fiesta suele terminar un “poquito” más tarde porque a la gente nos cuesta irnos a casa…nos gusta la calle y la fiesta, no lo podemos negar. Disfruta de las actuaciones y actividades que habrá programadas durante este día por todos los rincones de la ciudad.
Vamos al mapa, que es lo que nos interesa para crear nuestra ruta de cruces!! Como puedes observar, en el mapa hay unos globitos morados con una flor blanca dentro. Estas ubicaciones son las cruces oficiales que habrá en la ciudad. Cuando pinchas encima de ellas te indica la calle y número donde está ubicada la cruz. A partir de aquí podrás ver todas las Cruces que tus ganas de andar estén dispuestas a visitar.
Si no eres de Granada y estos días estás viendo la ciudad, te interesa este video
En el siguiente vídeo podrás conocer esta tradición andaluza y entender mejor la festividad. Todos los datos importantes y de donde viene la tradición.
En Mapa día de la cruz Granada podrás encontrar más noticias sobre cultura y ocio
La historia de esta celebración se remonta a la época romana, donde se honraba la cruz como símbolo de victoria. En la Edad Media, los cristianos adoptaron este símbolo y comenzaron a celebrarla en mayo. La tradición llegó a Granada en el siglo XV, y desde entonces se celebra todos los años en la misma fecha: el 3 de mayo.
¿Y cómo se celebra esta fiesta? Pues bien, las calles de Granada se llenan de colorido y música. Se adornan cruces con flores y se montan en plazas y calles, y hay concursos para premiar a la cruz más bonita. Además, se celebra una procesión con las cruces adornadas por la ciudad.
La tradición se ha ido enriqueciendo con el paso de los años, y hoy en día también hay espectáculos de flamenco, comida típica y mucha diversión para toda la familia.