Un 18,9 por ciento de este segmento de población no ha recibido la pauta completa

G. C. / Granada
A estas alturas de la pandemia, quien no está vacunado con la pauta completa en Granada es por temor o directamente por entrar en el grupo de negacionistas del Covid. Hace menos de un año aún no se había comenzado la inmunización de la población, que comenzó a finales de diciembre, y a estas alturas ya está vacunado todo el que lo ha querido, el 92,1 por ciento de los granadinos, aunque en esta cifra total no se incluye a los menores de 12 años cuyo proceso de vacunación aún no ha comenzado. Pero el segmento de edad que se ha mostrado más reacio a vacunarse es el de los treinteañeros, la franja comprendida entre los 30 y 39 años, con un 18,9 por ciento de personas que, por una razón u otra, no se han vacunado aún contra el coronavirus. Curiosamente, los adolescentes entre 12 y 19 años se han comportado mejor según los datos recogidos por la Junta de Andalucía y se ha vacunado el 87,4% de este segmento de población, por lo que un 12,6 por ciento aún no se ha inmunizado con la pauta completa. Así que los adolescentes se vacunan más contra el el Covid en Granada que los treinteañeros .
Para el cálculo de coberturas se utiliza la población oficial INE a 1 de enero de 2020, que es la última disponible y las coberturas pueden superar el 100% en algunos grupos de edad, al haber aumentado la población susceptible de vacunar desde esa fecha. Es justo lo que pasa de los 60 años para arriba, que registra en todas sus franjas de población un porcentaje superior al 100 por 100.
De 50 a 59 años queda un 4,9 por ciento de la población sin la pauta completa, un 10 por ciento entre los 40 y 49 años, un 15,6 por ciento entre 20 y 29 y un 12,6 de 12 a 19 años.
Un comentario