Advertisement

El Diario de Granada

Liberado en Egipto tras dos años en la cárcel el estudiante de la UGR

Tiempo de lectura: 3 minutos

Hace apenas una semana el presidente Sánchez se reunía con el primer ministro egipcio para profundizar en las relaciones culturales entre ambos países

Patrick Zaki.

M. Zugasti / Granada

Patrick Zaki, estudiante de la Universidad de Granada y activista egipcio por los derechos de los coptos y del colectivo LGTBI, ha sido puesto en libertad condicional tras estar cerca de dos años en detención preventiva en El Cairo. Dos años entre rejas por luchar por los derechos de las minorías en el país. La libración llega después de quejhace apenas 7 días el presidente del Gobierno Pedro Sánchez se reuniera con el primer ministro egipcio para mostrarle el interés de las instituciones y empresas de ambos países en profundizar en las relaciones bilaterales, con especial interés en los intercambios comerciales, las inversiones y la cultura.

Patrick Zaki cursaba en Bolonia Estudios de las Mujeres y Género en Italia como parte de un Máster del Programa Erasmus, máster coordinado por la Universidad de Granada. Además, colabora con la Iniciativa Egipcia por los Derechos Personales, donde es investigador de derechos humanos, centrado en el género y las minorías sexuales.

Patrick sufre asma por lo que está especialmente expuesto a contraer COVID-19. Sus familiares han estado meses sin tener información sobre las condiciones en las que se encontraba o obre las medidas específicas adoptadas en la prisión de Tora, donde se encuentra, para detener o reducir la propagación del virus, ya que todas las visitas se han suspendido.

El 7 de febrero, al llegar a Egipto para visitar a su familia, fue detenido en el aeropuerto de El Cairo a las cuatro y media de la madrugada. Agentes de la Agencia de Seguridad Nacional lo interrogaron durante 17 horas, esposado y con los ojos vendados. Durante el interrogatorio, lo golpearon en el estómago y la espalda y lo torturaron aplicándole descargas eléctricas en el torso. Al día siguiente, la fiscalía ordenó su detención durante 15 días, que se ha ido renovando una y otra vez. Así hasta 2 años.

El anuncio de la liberación ha sido conformado por la ONG Iniciativa Egipcia para los Derechos Personales (EIPR, por sus siglas en inglés). Zaki es alumno matriculado en la UGR en el Máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y de Género (Gemma), aunque cuando fue apresado realizaba una parte de sus estudios en Bolonia.

“Patrick ha sido liberado”, publicó la ONG en un tuit con una fotografía del joven estudiante cristiano, que fue detenido en febrero de 2020 al regresar a Egipto desde Italia, donde cursaba un máster en la Universidad de Bolonia. Su puesta en libertad se produce un día después de que un tribunal de emergencia de Mansura (norte) decretara la libertad bajo fianza del joven, que fue trasladado ayer desde esa ciudad a El Cairo, donde hoy fue liberado. Sin embargo, su juicio sigue adelante y la próxima sesión fue fijada por el tribunal para el 1 de febrero de 2022.

Zaki se dedicaba a defender los derechos LGTBI y otros colectivos perseguidos en Egipto a través de la EIPR y estaba en Bolonia cursando un máster internacional sobre Estudios de Género por el programa de intercambio ‘Erasmus Mundus’.

El joven está acusado de divulgar noticias falsas en las redes sociales, incitar a protestas no autorizadas y cometer actos de terrorismo, entre otros cargos que habitualmente se usan contra los activistas y críticos del Gobierno egipcio, muchos de los cuales pasan largas temporadas en prisión preventiva sin condena.

Sus partidarios creen que detrás de su detención se encuentra un artículo que escribió sobre la situación de los coptos en Egipto, minoría cristiana a la que pertenece, que representa más del 10 % de la población y que históricamente ha sufrido marginación y persecución y ha sido blanco de numerosos atentados

Compartir es ❤️

Ultimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *