Advertisement

El Diario de Granada

Las vacunas de Moderna en Granada se adaptarán a Ómicron

Tiempo de lectura: 2 minutos

La UE pide “prepararse para lo peor” por la aparición de la nueva variante

Laboratorios Rovi en Granada.

Redacción / Granada

Todas las previsiones apuntan a que será una Navidad lo más parecida a la antigua normalidad. Pero la variante sudafricana ha puesto una interrogante en el horizonte. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido “prepararse para lo peor” por la aparición de la variante ómicron del coronavirus detectada en Sudáfrica y varios países europeos. Según Von der Leyen, la UE está “en el lado seguro” por su alta tasa de vacunación y ha recordado el contrato firmado con BioNTech/Pfizer para la compra de 1.800 millones de vacunas, que incluye una cláusula que contempla que se adapten las vacunas a nuevas mutaciones en un plazo de 100 días.

En el caso de Moderna, que se fabricará en Granada en los laboratorios de Rovi en Granada, Moderna anunció este viernes que también está trabajando para adaptar su vacuna a esta nueva variante, para que también sea eficaz contra ella. En un comunicado, señalan que Ómicron supone un “riesgo potencial significativo para acelerar la disminución de la inmunidad natural e inducida por vacunas”. Aunque no dan una fecha aproximada, aseguran que se encuentran recabando información sobre el comportamiento de la variante ante la vacuna, para adaptarla lo más rápido posible a aquella. Otras soluciones planteadas son la aplicación de una dosis mayor de la actual inyección o dos candidatos de refuerzo multivalente que incluyen algunas de las mutaciones virales presentes en la nueva variante

 Rovi calcula que la línea de producción del principio activo de la vacuna contra la Covid-19 de Moderna desde su planta de Granada tenga una capacidad de producción de unos 100 millones de dosis al año

Von der Leyen ha subrayado que no se sabe todo de la nueva variante y que los científicos y farmacéuticas necesitan entre dos y tres semanas para conseguir una perspectiva completa de la fuerza de la ómicron.

“En general, lo mejor es tener esperanza, pero prepararse para lo peor”, ha remachado la jefa del ejecutivo comunitario. Ahora la principal prioridad es garantizar el distanciamiento social, reducir los contactos y vacunarse y revacunarse lo más posible. Tenemos que conseguir tiempo”, ha afirmado en rueda de prensa desde Riga.

Compartir es ❤️

Ultimas Noticias

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *