Advertisement

El Diario de Granada

La Formula 1 se interesa por el asfalto inteligente y sostenible desarrollado por la Universidad de Granada, MASAI

Tiempo de lectura: 3 minutos

La Universidad de Granada en la Formula 1. La Fórmula 1, el campeonato mundial de deportes de motor más famoso del mundo, ha mostrado un gran interés en un nuevo tipo de asfalto inteligente y sostenible llamado MASAI (Materiales Asfálticos Sostenibles, Automatizados e Inteligentes). Este asfalto ha sido desarrollado por el laboratorio LabIC.UGR, dirigido por los profesores Mª Carmen Rubio y Fernando Moreno, en la Universidad de Granada.

El MASAI está hecho de materiales reciclados, incluyendo neumáticos reciclados, y ofrece una alta capacidad mecánica, junto con la posibilidad de ser auto-reparador o sensible. Durante las últimas semanas, la Universidad de Granada ha estado presente en el “paddock” de la Fórmula 1 debido al interés que ha generado el MASAI. La Fórmula One Management (propietario de la F1), Banco Santander y Ferrari están trabajando juntos para lograr un modelo de economía circular y NetZero para la competición. Esto lo convierte al MASAI en un material alineado con sus objetivos.

¿Qué es el MASAI y cómo funciona?

El asfalto inteligente y sostenible tiene como objetivo reducir la cantidad de residuos en el medio ambiente y mejorar la seguridad en las carreteras. Los científicos detrás de este innovador material esperan que, con el tiempo, se utilice en la construcción de carreteras en todo el mundo. El MASAI tiene la capacidad de detectar la presencia de vehículos, cambios de temperatura y otros cambios ambientales. Además, es capaz de reparar pequeñas grietas y fisuras en la superficie de la carretera por sí solo, lo que mejora la durabilidad del material y reduce la necesidad de mantenimiento.

Este nuevo tipo de asfalto podría tener un impacto significativo en la industria de la construcción de carreteras en todo el mundo. Además de ser sostenible y amigable con el medio ambiente, también puede mejorar la seguridad en las carreteras y reducir la necesidad de mantenimiento constante. Con el interés que ha generado en la Fórmula 1, el MASAI seguramente atraerá la atención de muchos más en la industria y puede convertirse en un material ampliamente utilizado en la construcción de carreteras.

MASAI en las carreteras andaluzas

Los MASAI llegaron a las carreteras andaluzas en 2017 gracias a la colaboración entre la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía y algunas empresas del sector. Estos materiales ofrecen altas prestaciones mecánicas y funcionales. Además, permiten reutilizar material fresado y polímeros reciclados, además de reducir los consumos de combustibles fósiles y las emisiones de contaminantes durante su producción.

Una de las grandes ventajas de los MASAI es su capacidad para integrar sensores que miden las tensiones transmitidas por los vehículos o su velocidad. Esta característica tiene un gran potencial en la Fórmula 1, donde se busca diseñar asfaltos con mayor regularidad y agarre a través del uso de materiales reciclados del propio circuito o de residuos asociados. Residuos como el graining producido en los neumáticos durante la carrera. También se puede generar un mapa de las tensiones en los diferentes puntos del circuito para mejorar el rendimiento de los monoplazas.

La Universidad de Granada como referente mundial

Masai y LabIC.UGR han recibido diversos premios y reconocimientos en los últimos años. El interés de la Fórmula 1 en sus materiales destaca la importancia de la Universidad de Granada como referente mundial en ingeniería de carreteras.

En definitiva, la implementación de los MASAI en las carreteras andaluzas es una muestra de la innovación y el compromiso con el medio ambiente por parte de la Consejería de Fomento y las empresas del sector. Además, el potencial de estos materiales para mejorar el rendimiento y la seguridad en la Fórmula 1 y otros deportes de motor hace que su desarrollo y uso sigan siendo una apuesta importante para el futuro de la ingeniería vial.

En La Universidad de Granada en la Formula 1 podrás encontrar más noticias sobre Deporte.

Compartir es ❤️

Ultimas Noticias