Advertisement

El Diario de Granada

Todas las noticias de hoy en Diario de Granada

El tiempo - Tutiempo.net

El tiempo en Granada hoy

Buscar

La Universidad de Granada: Cambios Importantes en el Calendario Académico

Tiempo de lectura: 3 minutos

La Universidad de Granada (UGR), uno de los centros educativos más prestigiosos de España, ha anunciado recientemente modificaciones sustanciales en su calendario académico.

Calendario Académico 2023-24 >

facultas de ciencias de la UGR

Este anuncio se produce en respuesta a la decisión de la Junta de Andalucía de adelantar las fechas de la próxima Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (Pevau) a inicios de junio, lo que conlleva la necesidad de ajustar el calendario de la universidad de manera coherente.

La UGR, responsable de organizar la Pevau en Granada, Ceuta, Melilla, e institutos españoles en Marruecos, se ve obligada a adaptar su agenda, previamente establecida en febrero. El Rector de la universidad, Pedro Mercado, anunció estos cambios en el inicio de las jornadas de recepción del estudiantado, celebradas en los Paseíllos universitarios. Según el rector, esta modificación “se ha adelantado de forma sobrevenida” para mantener el equilibrio entre el número de jornadas lectivas del primer y segundo semestre.

UGR Calendario académico – Días No Lectivos

Con la Pevau ordinaria fijada para el 4, 5, y 6 de junio, la UGR ha designado el 4 y 5 de junio como días no lectivos. Además, se efectuarán ajustes en las jornadas de clase del primer semestre, con la intención de facilitar la conciliación. Esto resultará en la suspensión de clases el 13 de octubre y el 7 de diciembre, proporcionando a los estudiantes dos puentes.

Estos cambios no solo buscan aliviar la agenda de los estudiantes durante los días de exámenes, sino que también aspiran a enriquecer la experiencia estudiantil y permitir a los alumnos aprovechar al máximo las oportunidades y recursos ofrecidos por la universidad. La UGR pone un énfasis especial en cuidar a su estudiantado, creando un ambiente propicio para el aprendizaje, la participación y el crecimiento personal.

UGR Calendario académico – Integración y Adaptación

En paralelo a estos ajustes, la universidad organiza jornadas de recepción para integrar y adaptar a los estudiantes, especialmente a los de nuevo ingreso, al entorno universitario y la ciudad. Con más de treinta años de trayectoria, estas jornadas, que se celebran los días 27 y 28 de septiembre, buscan dar a conocer los servicios, actividades y recursos disponibles para mejorar la adaptación e integración de los estudiantes en la comunidad universitaria.

Estas jornadas, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Vida Universitaria de la UGR, son un escaparate con 50 expositores referidos a servicios y actividades relacionados con la vida universitaria. En palabras del Rector Mercado, la universidad se esfuerza por ofrecer servicios que permitan tener una “experiencia rica”, mostrando todas sus capacidades y recursos para profundizar acciones que permitan al estudiantado estar “ligado a la Universidad para siempre”.

Programa Alumni y Participación Estudiantil

La UGR también pone especial énfasis en el programa Alumni, el cual permite a los estudiantes egresados mantenerse conectados con la universidad. Este programa busca fomentar la participación de los estudiantes y crear un sentido de pertenencia y comunidad entre los alumnos y la institución. Lucas Cagigas, coordinador general de la Delegación General de Estudiantes, animó a la participación del estudiantado durante el acto de apertura de las jornadas.

Reflexión

Este cambio en el calendario académico refleja la capacidad de adaptación y el compromiso de la Universidad de Granada con su cuerpo estudiantil. La universidad no solo se enfoca en proporcionar educación de calidad, sino que también trabaja arduamente para crear un ambiente de aprendizaje inclusivo, integrador y enriquecedor. La UGR, en su constante búsqueda de excelencia, busca equilibrar la vida académica con las necesidades y el bienestar de su estudiantado, promoviendo un ambiente que favorezca el desarrollo integral de cada individuo.

La incorporación de días no lectivos y la organización de jornadas de recepción son ejemplos claros del compromiso de la UGR con la experiencia estudiantil. Estos esfuerzos combinados posicionan a la Universidad de Granada como una institución líder en educación superior, centrada en el estudiante y dedicada a la innovación educativa y la excelencia académica.

Más noticias de la UGR en Diario de Granada

Compartir es ❤️