Unidas Podemos abandera la defensa de la madre de Maracena mientras el PSOE se muestra mucho más tibio que en los comienzos del caso en 2017

M. Zugasti / Granada
El PSOE hizo bandera del caso Juana Rivas. El Ayuntamiento de Maracena, con el alcalde y secretario de Organización del PSOE-A Noe López al frente, la arropó como un símbolo de la lucha feminista aunque, poco a poco, fue perdiendo fuelle en una defensa que retomó con vehemencia Unidas Podemos y, en especial, la ministra de Igualdad, Irene Montero. De hecho, el todavía alcalde de Maracena a la espera de dar el salto al Senado no se ha pronunciado en sus redes sobre el caso Rivas en las últimas semanas.
Pero Unidas Podemos ha salido en bloque a descalificar al juez Piñar, el titular del Juzgado de lo Penal 1 de Granada, que ha considerado que no procede suspender la pena de prisión impuesta a Juana Rivas porque podría representar un «grave peligro para sus hijos», por lo que se descarta la medida para no ser partícipe de esa eventualidad. También señala “indicios de abusos sexuales a uno de los menores cuando estaban bajo la custodia” de Rivas. En definitva, Piñar ha acusado a la madre de Maracena de tratar de ocultar unos abusos sexuales que destapó el colegio al que iban los menores.
Irene Montero no se ha pronunciado de forma explícita, pero sí ha retuiteado a Ángela Rodríguez, secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, que ha afirmado en sus redes que la sentencia es “violencia institucional”.
En el día de los DDHH es más grave aún que un juez haya evitado que Juana Rivas sea puesta en libertad, en contra del Indulto y la fiscalía, a pesar de todas sus denuncias por la violencia que ella y sus hijos han sufrido.
— Ángela Rodríguez Pam 🏳️🌈 ♀️ (@Pam_Angela_) December 10, 2021
Es violencia institucional.
Estamos contigo, Juana.
No tardó en responder la diputada de Vox por Granada, Macarena Olona: “Qué cabeza mas podrida debéis tener para seguir exigiendo su libertad aunque se acrediten presuntos abusos sexuales a uno de los hijos bajo la custodia de la madre. No me imagino el castigo de aguantaros en la intimidad. La condena de los españoles es tener que manteneros”, le respondió.
Anteriormente, Irene Montero, no se retractó en un acto de conciliación con el exmarido de Juana Rivas, Francesco Arcuri, de sus declaraciones en las que presuntamente relacionó el caso de Rivas con el de las dos niñas secuestradas y asesinadas por su padre en Tenerife
Hasta el defenestrado Pablo Iglesias ha buceado en el Facebook del juez Piñar y ha encontrado dos memes compartidos en los que se critica que el Gobierno otorgue 17 millones a los sindicatos y otro en el que aparece él mismo junto a Irene Montero con la reseña “los que iban a bajar la luz”. “No hay más preguntas señoría”, ha escrito Iglesias dando por zanjado que una crítica a Podemos es sinónimo de ir contra las mujeres.
El Facebook de Piñar, el juez que se ha negado a dejar en libertad a Juana Rivas. No hay más preguntas, señoría pic.twitter.com/eRoTrt6po1
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) December 10, 2021
Mientras, el Gobierno ha apelado a la opinión pública a que extreme la “sensibilidad” en relación con el caso de Juana Rivas e insiste en que el Ejecutivo ha hecho “lo que debía hacer” ante la concurrencia de “ineludibles y prioritarias razones de equidad” que debían “atenderse necesariamente”.
Según han informado fuentes del Ministerio de Justicia consultadas por Europa Press, la mitad de los magistrados del Tribunal Supremo apostaron por un indulto parcial a Rivas al igual que casi un centenar de asociaciones de mujeres.
Asimismo, el Gobierno apunta que no va a valorar la resolución del juez y que “es su potestad acordar o denegar la suspensión de la pena de prisión”.
Finalmente, el Ejecutivo hace un llamamiento a la opinión pública a “extremar la sensibilidad y evitar utilizar la situación de los menores afectados, cuyas identidades son conocidas, lo que puede afectar a sus derechos fundamentales. Este es un asunto que debe dirimirse en el ámbito judicial atendiendo al interés superior de los menores”.
Por otro lado, según han informado fuentes de Aránguez Abogados, el despacho encargado de la defensa de Juana Rivas, esta vecina de Maracena que cumple pena en el CIS Matilde Cantos, formalizará un recurso de apelación ante la Audiencia de Granada.
Juana Rivas formalizará una querella contra Piñar por posible prevaricación judicial y calumnias al considerar que la ha acusado de permitir posibles abusos sexuales contra sus hijos. Su letrado ha calificado de repugnante que Piñar acuse a Juana Rivas de “permitir o colaborar en abusos sexuales a sus hijos”.
En este contexto, y tras conocerse este auto, el PP ha presentado una solicitud de comparecencia “urgente” en la comisión de Justicia en el Congreso de los Diputados, firmado por la portavoz del PP en la Cámara Baja, Cuca Gamarra, en la que piden explicaciones sobre el indulto a Juana Rivas.
La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha criticado el indulto parcial que el Gobierno aprobó para Juana Rivas, la mujer de Granada que fue condenada a dos años y medio de cárcel por un delito de sustracción de sus dos hijos menores. A su juicio, este indulto es «absolutamente ideológico» y no protege a los menores.
«El Gobierno ha dado un indulto absolutamente ideológico que en lo último que está pensando es en la protección de esos menores», ha indicado Arrimadas.
En definitiva, como ha recogido el periodista de Efe Roberto Ruiz, ““es posible q haya sido víctima de malos tratos continuos como ha manifestado a pesar de que no existen condenas, pero también es probable q uno de sus hijos haya sido víctima de abusos sexuales por deficiencias en la guarda y custodia, aunque tampoco hay condena“.
Un comentario