Marifrán Carazo resalta el impulso inversor en conservación, con 237 millones de euros recogidos en los presupuestos de 2022

Redacción / Granada
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha anunciado que Granada acogerá el próximo mes de abril el V Congreso Andaluz de la Carretera, que tendrá como eje principal la nueva generación de carreteras, más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Este congreso no se celebraba desde 2007, por lo que el nuevo Gobierno andaluz retoma una actividad para impulsar y crear sinergias en este sector.
Marifrán Carazo, que ha asistido hoy al Comité Ejecutivo de la Asociación Española de la Carretera (AEC) celebrado en
Sevilla, ha destacado el compromiso inversor en la conservación de las vías, que se ha duplicado en este mandato. Marifrán Carazo ha agradecido a la Asociación Española de la Carretera que haya escogido Sevilla para la celebración de su comité ejecutivo y ha señalado que el Gobierno andaluz “tiene su atención puesta en unas carreteras que son
infraestructuras fundamentales para impulsar nuestra economía y velar por la seguridad de quienes transitan por ellas”.
Además, ha insistido en que se han incrementado año a año los presupuestos destinados a la conservación y seguridad vial de los más de 10.500 kilómetros de carreteras autonómicas para revertir “la tendencia de los anteriores gestores, que redujeron a la mitad las partidas entre 2008 y 2018”. En 2019 ya se invirtieron 129 millones de euros, 44 millones más que el año anterior, mientras que en 2020 y 2021 contaron 134,5 y 150 millones. En 2022, gracias a los fondos europeos, se destinarán 237,5 millones a conservación de carreteras, seguridad vial y red convencional, 60 millones de euros más que en 2021. A estas partidas se sumará una apuesta por la digitalización “que permitirá mejorar la gestión de la conservación de la red de carreteras, así como la información al usuario”.
Sin peajes
“Estamos demostrando que para mantener en buen estado nuestras carreteras no es necesario implantar peajes como plantea el Gobierno de España y menos en estos momentos de crisis”, ha incidido la consejera, que ha mostrado su rechazo a que se apliquen en las vías de propiedad estatal y ha remarcado que Andalucía no va a aplicar ningún tipo de peaje en las carreteras autonómica.
Un comentario