La atención continua sobre el estado de la moto ayuda a mejorar sus prestaciones

D. G. / Granada | 28 de febrero de 2022
El trabajo de cuidados y mantenimiento de una motocicleta es clave para conseguir el mejor rendimiento en el vehículo, así como para aumentar su vida útil. Los conductores que circulan sobre dos ruedas deben tener muy en cuenta este aspecto y pueden obtener consejos muy útiles si piden Cita taller para motos en Granada, un servicio abierto en Expomoto. De esta manera, los usuarios pueden conocer las particularidades de su motor y obtener información muy valiosa que utilizarán en el futuro, a la vez que someten a su vehículo a la revisión pertinente.
La atención continua sobre el estado de la moto ayuda a mejorar sus prestaciones y a prevenir problemas futuros, lo que se traduce en una optimización de sus posibilidades y en un ahorro económico. Es más barato prevenir que curar. Esta labor de conservación incluye diferentes aspectos, tanto en la sustitución de determinadas piezas y líquidos como en la evaluación del motor y otros aspectos más generales.
Entre las partes más importantes del vehículo que deben someterse a una revisión periódica están los frenos. Los discos y las pastillas de freno son componentes que se desgastan con suma facilidad, y cuyo cambio no puede demorarse cuando hay síntomas o a partir de un número de kilómetros, 50.000 para los primeros y 20.000 en el caso de las segundas. Es importante no superar dicha cifra, ya que su desgaste es creciente y una pieza de estas características en malas condiciones puede afectar a otras partes del vehículo, además de suponer un riesgo innecesario para el conductor y el pasajero.
Limpieza del motor con las herramientas adecuadas
Los ejemplares que utilizan una transmisión por cadena deben realizar una labor de mantenimiento de la misma. Esto se traduce en mantener un nivel de engrasado y de tensión en el punto correcto. La limpieza también abarca al motor, el eje central del funcionamiento de la motocicleta. Agua, jabón y un cepillo son los materiales que se pueden utilizar para limpiar, con cierta frecuencia, esta parte del vehículo. El cambio del filtro de aire, que se realiza cada 10.000 kilómetros, es otro proceso que mejora la limpieza.
El cambio de aceite cuando el nivel es mínimo o el uso de anticongelantes son otras acciones que mejoran las prestaciones de la moto. El segundo punto debe realizarse con el motor en frío. En ambos casos, y en el resto de tareas de mantenimiento; la mejor opción es acudir a centros especializados como Expomoto, que tiene en Granada su sede.
La atención también se pone sobre otros aspectos, como las luces o las llantas. La iluminación es determinante para poder circular por la noche o en los días de lluvia o con niebla. El tamaño más reducido de este vehículo es, además, un riesgo adicional; lo que aumenta la importancia de tener unas luces en buen estado. Por otro lado, la revisión de las ruedas es una acción esencial para circular con las máximas garantías de seguridad. Si se muestra algún síntoma de desgaste, no hay que dudar, pues la mejor opción es realizar una sustitución.