Advertisement

El Diario de Granada

La hostelería respira con el nuevo semáforo covid sin concretar restricciones

Tiempo de lectura: 2 minutos

“No hay medidas, solo se han aprobado indicadores y niveles de riesgo”, ha zanjado la ministra,

Un respiro para los hosteleros.

Redacción / Granada

Un respiro para la hostelería, que estaba expectante por el proyecto de volver a limitar el ocio nocturno y el horario de cierre de bares. Finalmente, la Comisión de Salud Pública ha dado luz verde al nuevo semáforo covid que actualiza los umbrales de riesgo que miden el nivel de alerta de la pandemia y sigue trabajando en la definición de restricciones que irán aparejadas a cada uno de ellos.

“Nos parece muy importante tener una nueva visión y mirada de los indicadores que midan el riesgo en función de la situación actual, con una altísima cobertura vacunal”, ha subrayado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en una rueda de prensa conjunta con su número dos, Silvia Calzón, en la que han informado de la evolución de la pandemia de covid.

Así ha anunciado Darias la decisión de los directores generales del Ministerio y de las comunidades autónomas, que esta tarde han debatido un nuevo borrador del documento “Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de covid-19” en el que se proponía, entre otras cuestiones, limitaciones horarias de la hostelería y el ocio nocturno en niveles medios de riesgo.

Este borrador endurecía las medidas que se manejaron hace una semana, pero por ahora no se conocen cuáles serán las definitivas. Lo que sí ha mantenido la Comisión son los indicadores y niveles de riesgo propuestos entonces, que revisaban al alza el marcador más utilizado hasta ahora, el de la incidencia acumulada, de forma que el nivel bajo pasaba de 50 a 100 casos por cada 100.000 habitantes.

“No hay medidas, solo se han aprobado indicadores y niveles de riesgo“, ha zanjado la ministra, para quien “lo importante” del documento “es el altísimo consenso” con el que ha contado en cuanto a “la necesidad de aprobar un nuevo marco porque la situación no tiene nada que ver respecto a hace un año”. Mañana, ha añadido, “lo comentarán” en una nueva reunión del Consejo Interterritorial.

La alta tasa de vacunación y la caída asociada de la gravedad de los casos y las hospitalizaciones explican este nuevo escenario que atraviesa la pandemia en España y que difiere mucho de algunos países de nuestro entorno, con lo que la incidencia acumulada deja ya de ser tan importante para medir la peligrosidad como lo era hasta ahora y cobran aún más importancia los ingresos y la positividad.

Compartir es ❤️

Ultimas Noticias

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *