En la próxima semana, específicamente del 4 al 6 de octubre, Granada se convertirá en la ciudad más fortificada de Europa. La Cumbre Europea, programada para la próxima semana, desplegará a más de 5,000 agentes de la ley en la capital nazarí, lo que resultará en el cierre completo del tráfico alrededor del Palacio de Exposiciones y Congresos y la Alhambra.
Alrededor de estos dos lugares destacados, se implementarán medidas de seguridad antes y durante los eventos planificados, con medidas de vigilancia especiales en las inmediaciones del Palacio de Congresos y la Alhambra. También se producirán interrupciones temporales en las carreteras principales utilizadas por las caravanas de las delegaciones oficiales.

Cierres de Tráfico alrededor del Palacio de Congresos:
- Calles como Pablo Picasso, Poeta Manuel de Góngora y Profesor Tierno Galván estarán completamente cerradas tanto al tráfico vehicular como peatonal a partir de las 07:00 horas del 5 de octubre hasta la conclusión del evento.
- Los residentes y trabajadores en la zona deberán estar acreditados para acceder a este perímetro.
- Se prohibirá estacionar desde las 16:00 horas del 4 de octubre hasta que las delegaciones partan el 6 de octubre en estas calles.
- El estacionamiento público bajo el Palacio de Congresos también permanecerá cerrado hasta la conclusión de la cumbre.
- Las paradas de autobús de Alsa y el Consorcio de Transporte Metropolitano ubicadas alrededor del Palacio de Congresos serán reubicadas, con un enfoque en los terminales de las rutas hacia otros municipios.
Cierres de Tráfico alrededor de la Alhambra:
- Se producirán interrupciones en el tráfico en calles como Santa María de la Alhambra, Paseo de la Sabica y Tramo de Unión durante la llegada y salida de las delegaciones en la Alhambra.
- También se prohibirá el estacionamiento desde las 8:00 horas del 5 de octubre hasta la conclusión del evento.
- El monumento estará cerrado al público los días 4, 5 y 6 de octubre.
Además, pueden producirse cierres temporales en calles del centro de la ciudad y otras áreas de Granada debido al paso de las caravanas de delegaciones oficiales.
El despliegue especial de seguridad para la Cumbre Europea contará con aproximadamente 5,000 efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad, de los cuales unos 3,500 son policías nacionales y alrededor de 1,400 agentes de la Guardia Civil. Además, cerca de 850 agentes de la policía local participarán en la seguridad, acompañando a la comitiva. También participará un contingente de la Policía de Armilla, ya que la Feria de Muestras de Fermasa será utilizada como zona logística para todo el parque móvil.
Se tomarán otras medidas preventivas de seguridad que afectarán a algunos servicios municipales, como la recogida de basura, para que las fuerzas de seguridad puedan inspeccionar los contenedores, tanto en el entorno inmediato del Palacio de Congresos como en los espacios de estacionamiento de las delegaciones, entre otros.
Refuerzo en Aeropuerto Federico García Lorca-Jaén
Además, el aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén, experimentará un refuerzo de personal y un acondicionamiento de espacios para los mandatarios europeos que lleguen al mismo y las delegaciones que los acompañen. El aeródromo de Chauchina cerrará al tráfico comercial durante los días 4, 5 y 6 (hasta las 19h del sábado) para recibir unas 30 aeronaves de las diferentes delegaciones europeas, por lo que el acceso al público también estará cerrado en estos días.