El senador del Partido Popular por Granada, Jose Antonio Robles, ha registrado una pregunta en la Cámara Alta

D. G. / Granada | 21 de abril de 2022
El senador del Partido Popular por Granada, Jose Antonio Robles, ha registrado una pregunta en la Cámara Alta para que el Gobierno de Pedro Sánchez aclare si en sus planes tiene previsto la construcción de una pasarela peatonal sobre la A44 a su paso por la localidad de Peligros tal y como están reivindicando los vecinos. En la pregunta, el senador granadino recuerda que esa petición se viene realizando desde hace años ante la falta de seguridad de los ciudadanos que hacen uso a pie, y a diario, del puente que cruza la autovía y que también utilizan vehículos a motor.
“Otra necesidad más de nuestra provincia que desoye el socialismo granadino incapaz de defender ante sus compañeros en el Gobierno las necesidades de los vecinos de nuestra tierra después de que Pedro Sánchez haya dejado esta obra fuera de los Presupuestos Generales de este año”. El senador granadino urge al Ejecutivo a actuar para evitar “que los vecinos se sigan jugando la vida al cruzar al otro lado de la autovía con una solución tan sencilla que pasa por la construcción de una pasarela peatonal”.
Por su parte, el diputado provincial Salustiano Ureña ha hecho una llamada a la sensibilidad de Ministerio de Transportes “que es quien tiene las competencias para poner fin a este despropósito”. Ureña recuerda que son muchos los vecinos que cada día atraviesan este cruce junto a camiones, turismos y motocicletas para llegar a sus puestos de trabajo o desplazarse hasta el municipio de Albolote “y no podemos esperar a que pase cualquier desgracia para actuar”.
Junto a ellos, han visitado la zona esta mañana el vicesecretario de Infraestructuras del PP de Granada, Jose Ramón Jiménez, y el presidente local del municipio, Jose Cervera, quienes han manifestado que es fundamental la construcción de esta pasarela peatonal para evitar el peligro que supone para los usuarios el cruzar por el puente, pues son muchas las personas que lo utilizan, han señalado, insistiendo a su vez, en que seguirán vigilantes hasta que la estructura sea una realidad.